La esperada actualización de HyperOS para tu Xiaomi llega esta misma semana

La esperada actualización HyperOS 2.2 ya ha comenzado a desplegarse en China, como suele suceder con cada nueva versión del sistema operativo de Xiaomi. Pero, la buena noticia, es que desde hace unas horas también está llegando oficialmente a los diferentes móviles de Xiaomi, Redmi y POCO en Europa, España incluida.
Tal y como hemos venido hablando desde hace unos días, esta última versión de HyperOS 2,2 llega con mejoras centradas en rendimiento, accesibilidad y experiencia de usuario, dejando las grandes novedades para esa futura versión de HyperOS 3 que debería ver la luz a finales de este año.
¿A qué móviles llega primero?
La actualización HyperOS 2.2 está disponible inicialmente para una lista bastante interesante de dispositivos, entre los que se encuentran algunos de los modelos de Xiaomi más vendidos dentro de nuestras fronteras, entre móviles y tablets. Son estos:
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- POCO X7 Pro
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Ultra
- Redmi Note 13
- Redmi 13
- POCO M6
- Redmi Pad Pro 5G
Cada dispositivo recibe una versión específica del sistema, identificada por un número de compilación distinto, adaptado a su hardware y región, pero el peso ronda los 2 GB en la mayoría de todos ellos.

¿Cómo instalar HyperOS 2.2?
Para comprobar si la actualización ya está disponible para tu dispositivo, tienes que entrar en los ajustes de tu Xiaomi y buscar si hay algún paquete listo para descargar:
- Abre la app «Ajustes» .
- Dirígete a «Sobre el teléfono».
- Toca en «HyperOS».
- Si la actualización está disponible, verás una notificación para descargar e instalar HyperOS 2.2.
Asegúrate de estar conectado a una red Wi-Fi y tener al menos un 50% de batería antes de iniciar el proceso. En caso de que aún no esté disponible, puedes intentar buscarla manualmente o esperar unos días, ya que el despliegue se realiza por fases. También puedes usar una app como HyperOS Updater para ver si ya está disponible el nuevo software para el móvil.
¿Qué trae de nuevo HyperOS 2.2?
HyperOS 2.2 no solo corrige errores de versiones anteriores, sino que también introduce varias mejoras visuales, de rendimiento y de accesibilidad. El sistema operativo llega a estos móviles con animaciones más fluidas y responsivas, especialmente al navegar por menús o cambiar entre aplicaciones, soluciones a errores comunes como el parpadeo de pantalla o fallos visuales al cerrar apps, un mejor rendimiento en modo horizontal, una gestión de memoria mejorada, sobre todo al trabajar con apps en segundo plano y gestos optimizados, con una respuesta más rápida y precisa al interactuar con la interfaz.
Además, hay un rediseño importante en varias secciones del sistema:
- La app Cámara es más moderna y cuenta con más opciones de marca de agua personalizable.
- Los iconos de inicio han sido rediseñados con mejores efectos de sombra para mayor legibilidad.
- Los fondos de pantalla ahora incluyen efectos de desenfoque y animaciones de lente en la pantalla de bloqueo.
- Mejoran las aplicaciones en horizontal.
- Se ha mejorado el modo TalkBack, pensando especialmente en usuarios con discapacidad visual, mostrando instrucciones más claras y una navegación más amigable.
- Nuevo launcher mejorado en los móviles POCO, con transiciones más fluidas entre apps.
- Posibilidad de hacer llamadas sin conexión a Internet.
Si no las has recibido ya, es de imaginar que a lo largo de estos días te saldrá el aviso de actualización. Hay que tener en cuenta que puede haber llegado antes a otras regiones y pronto lo hará en nuestro país, o aún siendo desplegada en España puede tardar varias horas o días incluso en el mismo modelo de móvil.
HyperOS 2.2 se amplía con Game Turbo 6.1 para mejorar estabilidad y rendimiento en juegos. HyperConnect para acelerar transferencias un 33 % y ofrece sincronización cross-screen más fluida. Se añade Private Cloud Compute para procesar IA de forma privada local y nuevos widgets personalizables en la pantalla de bloqueo. Esta actualización se está desplegando ya en más de 50 dispositivos desde junio, optimizando tanto sistema como cámara.