HyperOS 3.0 va a cambiar tu Xiaomi tal y como lo conoces hasta ahora

Parece que este va a ser el año en que los fabricantes quieran cambiar de cabo a rabo la interfaz de sus sistemas operativos. Ya lo ha hecho Apple con iOS 26, Google con Android 16, y ahora comenzamos a ver lo que pretende hacer Xiaomi con HyperOS 3 y sus cambios en la estética de sus dispositivos.
Desde luego, HyperOS 3 es una de las actualizaciones de software más ambiciosas de Xiaomi, una versión que busca redefinir la experiencia de usuario en todos sus dispositivos. Al menos, eso podemos ènsar al echar un ojo a las encuestas realizadas por la marca de cara a mejorar su próximo software y a una serie de capturas filtradas que adelantan una interfaz más moderna, refinada y competitiva.
Cambiando el aspecto de tu Xiaomi
Uno de los cambios más evidentes es el rediseño completo de los iconos del sistema, que ahora recuerdan mucho al estilo visual de iOS 18 (no al de iOS 26, por suerte). Este nuevo lenguaje de diseño apunta a una estética más limpia, coherente y trata de hacer más reconocible a HyperOS frente al resto de capas de personalización del mercado.
También destaca la eliminación de la barra de búsqueda en la pantalla de inicio, lo que deja un espacio más despejado para widgets e iconos, todo ello en busca de una mayor simplicidad y apostando por el minimalismo, mejorando la organización y facilitando el acceso directo a las apps.
En cuanto al resto de cambios, Xiaomi ha decidido modernizar los indicadores de señal y batería, elementos que no habían cambiado desde MIUI 6 y MIUI 12, respectivamente. Las nuevas barras de señal son más gruesas y visibles, lo que mejora la legibilidad en condiciones de luz intensa. El icono de batería, por su parte, ahora tiene un acabado mate sólido, más nítido y profesional (muy, pero que muy parecido al de iOS).

Otro añadido interesante es la implementación de efectos inspirados en la interfaz “Glass UI”, como transparencias y desenfoques sutiles, que aportan mayor profundidad visual y una sensación de sofisticación.
Vale, pero, ¿cuándo llega?
El lanzamiento oficial de HyperOS 3 está programado para octubre de 2025. La actualización se basará tanto en Android 15 como en Android 16, dependiendo del hardware de cada equipo y del calendario de actualizaciones correspondiente, por lo que no todos los modelos de la firma recibirán las mismas novedades. Como complemento, Xiaomi recomienda a los usuarios más entusiastas descargar la aplicación HyperOs Updater desde la Play Store, que ofrece acceso anticipado a nuevas funciones y actualizaciones de sistema.
A nivel de compatibilidad, HyperOS 3 tendrá un despliegue masivo, alcanzando nada menos que 96 dispositivos: 33 modelos Xiaomi, 44 de Redmi y 19 de POCO. Este amplio alcance demuestra el compromiso de la marca por llevar sus últimas innovaciones a todos los usuarios, sin importar la gama de su dispositivo.
En cuanto los primeros smartphones comiencen a actualizarse, algo para lo que todavía hay que esperar unos cuantos meses (sobre todo en los modelos europeos) os informaremos puntualmente para que probéis de primera mano todo lo nuevo que se esconde en HyperOs 3.