Hace ya varias semanas que comenzaron los rumores que nos delataban la integración entre ColorOS y OxygenOS, un cambio sustancialmente importante para los móviles OnePlus. El cual se ha podido confirmar con los primeros smartphones que ya han modificado ligeramente la capa de OnePlus para adaptarse a la de los terminales OPPO y con las primeras fechas de actualización.
Para quienes no lo sepan, este cambio se produce porque ambas marcas pertenecen al mismo grupo, conocido como BBK Electronics. Permitiendo de esta manera fusionar equipos de trabajo y remar en una masía dirección. Pero sin embargo, quienes estaban contentos y los que no estaban tan contentos con OxygenOS 11 se enfrentan a la duda de si este cambio es positivo o negativo.
ColorOS 12: pensado para mejorar los móviles OnePlus
Para comenzar vamos a tener en cuenta todo lo que puede ser un cambio para bien en los móviles de OnePlus, lo que son varios aspectos reseñables y los que nos harán desear ver la actualización cuanto antes. Evidentemente no podemos pasar por alto aspectos tan importantes como el diseño o el trabajo de los equipos de desarrollo, aspectos que en OPPO y OnePlus tienen muy en cuenta.
Menos errores en el sistema
Al tener un equipo de trabajo mayor que se enfoque totalmente en ColorOS 12 tanto para OPPO como para OnePlus, será más fácil dar con esos problemas que terminan afectando a los usuarios y que hemos visto en el potente OnePlus 9 Pro. A su vez, cuando se arregle uno, se hará tanto para una marca como para la otra.
Actualizaciones más rápidas
Una de las mayores alegrías para los usuarios que tengan entre sus manos un terminal OnePlus estará en las actualizaciones. En los últimos tiempos hemos podido ver como las versiones beta se hacina infinitas, tardando mucho en llegar la versión final y lo que se espera que se acelere con el trabajo de los desarrolladores y un mayor volumen de usuarios que faciliten los problemas.
Mejoradas opciones en el sistema
OnePlus y ColorOS han sido dos de las capas que más extras han ofrecido a los usuarios, con muchas herramientas basadas en software que nos han facilitado la vida. Ahora no tendremos por qué tener envidias de uno u otro, pues todas o casi todas llegaran a ambas marcas. Así el usuario final será el que se beneficie y escoja lo que necesita en todo momento.
Un salto trepidante en cámaras
Si por algo son conocidos los smartphones de OPPO es por sus resultados en cámaras, donde muchos de sus secretos se sitúan en ColorOS 12. Un sistema que al llegar a OnePlus ofrecerá un salto notable en sus cámaras, consiguiendo no solo los extras que ofrece a través de la app, sino un mejor procesado de las imágenes y vídeos.
¿Y qué perderemos?
Mientras que serán muchos los beneficios, no podemos perder de vista algunos aspectos en los que este cambio en la capa de personalización puede traer consigo pasos en falso. Por el momento no los tenemos todos de seguro, aunque es muy probable que algunas opciones de OxygenOS terminen desapareciendo para siempre o se reinterpreten en ColorOS más adelante.
Uno de los factores por lo que muchos querían OxygenOS por encima del resto de capas era la velocidad de respuesta, algo que ColorOS 11 ya comenzó a integrar. No tenemos que temer a perderlo, dado que se espera con ColorOS y el rediseño Infinite Design contar con la velocidad que tanto furor causa.
Aunque los usuarios seguirán siendo claves, no sabemos si los foros de OnePlus seguirán abiertos, todos serán llevados a los de OPPO o por el contrario se creará un panel específico para hablar de ColorOS en general. Lo que sí parece claro es que la importancia y la relevancia de las opciones por parte del usuario seguirán siendo de los más valiosos.