Xiaomi no cesa ni un instante su trabajo y ya está preparando el aterrizaje de MIUI 13.5 de la capa de Android. La compañía china quiere repetir la metodología de la anterior versión, introduciendo una actualización intermedia repleta de mejoras como ocurrió con MIUI 12.5, la cual fue muy bien recibida entre los usuarios, quienes no pueden esperar más para disfrutar de ella.
En la actualidad, prácticamente todos los usuarios que tienen un smartphone Xiaomi ya disfrutan de las novedades de MIUI 13, salvo aquellos dispositivos que no gozan de compatibilidad. Es por ello por lo que todas las miradas están puestas en la próxima renovación del software, aunque la marca no ha hecho oficial la fecha de llegada.
Fecha aproximada de MIUI 13.5
Pese a que la entidad no ha proporcionado detalles sobre el comienzo del despliegue de MIUI 13.5, podemos realizar una aproximación con base a las anteriores actualizaciones del sistema. Cabe destacar que esto es una mera orientación y que no hay nada confirmado por la propia Xiaomi.
Es necesario recapitular lo ocurrido anteriormente para establecer una fecha clave. El lanzamiento de MIUI 13 estaba previsto para el 28 de diciembre de 2021, es decir, casi un año después de la llegada de MIUI 12.5. De modo que si la gigante tecnológica asiática decide repetir estrategia, es posible que podamos apreciar MIUI 13.5 después de ocho meses desde la versión actual. Esto quiere decir que la actualización intermedia se producirá a finales del mes de agosto, es decir, el mes que viene.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que Google planea introducir Android 13 estable también durante agosto, así que no sería de extrañar que Xiaomi haya tomado la decisión de lanzar su parche de manera simultánea, aunque otra opción es que decida esperar un poco más. En este caso MIUI 13.5 llegaría a los terminales de la entidad en septiembre.
Móviles que van a recibir la actualización
Pese a que no conocemos la fecha exacta de su aterrizaje, la compañía sí que ha proporcionado el listado con los smartphones que pretenden experimentar el cambio de la capa de personalización.
En un primer momento tan solo eran 56 los dispositivos que iban a llevarlo a cabo, pero recientemente Xiaomi ha anunciado que serán 124 los elegidos para ello, de los cuales 41 pertenecen a la propia empresa, mientras que los modelos Redmi acaparan la versión con 62 móviles frente a los 21 de la división independiente POCO. No obstante, vamos a excluir aquellos distribuidos únicamente en China. A continuación puedes comprobar si eres uno de los afortunados, pero antes te interesará saber un truco para actualizar MIUI el primero. Dicho esto, es hora de conocerlos:
Xiaomi
- Xiaomi 12
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12X
- Xiaomi 12 Lite
- Xiaomi 11T
- Xiaomi 11T Pro
- Xiaomi Mi 11 Lite 4G
- Xiaomi Mi 11 Lite 5G
- Xiaomi 11 Lite 5G NE
- Xiaomi Mi 11
- Xiaomi Mi 11i
- Xiaomi 11i
- Xiaomi Mi 11 Ultra
- Xiaomi Mi 11 Pro
- Xiaomi Mi Note 10 Lite
- Xiaomi Mi 10
- Xiaomi Mi 10 Pro
- Xiaomi Mi 10 Lite
- Xiaomi Mi 10 Ultra
- Xiaomi Mi 10T
- Xiaomi Mi 10T Pro
- Xiaomi Mi 10T Lite
Redmi
- Redmi Note 11
- Redmi Note 11 5G
- Redmi Note 11 4G
- Redmi Note 11 Pro
- Redmi Note 11 Pro 5G
- Redmi Note 11S
- Redmi Note 10 Pro
- Redmi Note 10
- Redmi Note 10S
- Redmi Note 10 5G
- Redmi Note 9
- Redmi Note 9 Pro
- Redmi Note 9S
- Redmi Note 9
- Redmi Note 9T 5G
- Redmi Note 8 (2021)
- Redmi 10C
- Redmi 10A
- Redmi 10
- Redmi 9T
- Redmi 9
POCO
- POCO M2
- POCO M3
- POCO M4 Pro 4G
- POCO M4 5G
- POCO X4 Pro 5G
- POCO M2 Pro
- POCO M4 Pro 5G
- POCO M3 Pro 5G
- POCO X2
- POCO X3 NFC
- POCO X3
- POCO X3 Pro
- POCO X3 GT
- POCO X4 GT
- POCO X4 GT Pro
- POCO F4
- POCO F3
- POCO F3 GT