No mintamos a nadie, cada vez que llega un nuevo sistema operativo al mercado estamos deseando instalarlo para probar todas sus novedades. Lo que pasa es que, muchas veces, estas mejoras llegan acompañadas de molestos bugs o fallos, sobre todo si hablamos de versiones tempranas del software. Y eso es lo que pasa, un año más, con Android 16.
Y es que, aunque la última versión de Android ya está disponible en forma de beta, esto es lo que nos indica que todavía no es momento para dar el salto. Sí, las versiones beta son atractivas por permitir un vistazo anticipado a lo nuevo, antes que nadie, pero también traen consigo una realidad de la que muchos no son conscientes: suelen estar plagadas de errores y Android 16 no es la excepción.
Ojo, que aquí no hablamos de molestos fallos de traducción, algunos fallos visuales o cambios pendientes de aparecer en la versión final. Esta beta, como muchas otras, viene con una colección de bugs que afectan desde el rendimiento básico hasta características esenciales del dispositivo.
Bugs de Android 16
Estos son los más importantes (pero no los únicos) que hemos detectado
Desaparece la función de estado de la batería
Una de las funciones más útiles para evaluar la salud de tu dispositivo ha desaparecido. Desde la Beta 4 de Android 16, numerosos usuarios han reportado que ya no pueden acceder a la información sobre el estado y vida útil de la batería. Aunque existe un workaround que consiste en actualizar manualmente la app de Servicios de Google Play, no es una solución garantizada y muchos usuarios siguen teniendo problemas. Si valoras saber cómo está la batería de tu teléfono, esta beta no es para ti.
Fallos graves en la app de la cámara
Si te gusta tomar fotos o grabar videos, Android 16 puede ser un dolor de cabeza. Hay múltiples quejas de que la cámara se congela, presenta retardo o simplemente no guarda las fotos. Fallos que se intensifican al usar funciones como el modo nocturno o la grabación en alta calidad. En pocas palabras: la cámara, una de las funciones más valoradas en un smartphone, es actualmente poco fiable.
Conexiones Bluetooth inestables
Desde auriculares hasta altavoces o relojes inteligentes, la conexión Bluetooth es parte del día a día. Pero en Android 16, esta funcionalidad es inestable según dicen muchos usuarios que avisan de cortes frecuentes, fallos de sincronización y desconexiones aleatorias. Si dependes del Bluetooth, este bug puede ser particularmente frustrante.
No se añaden nuevas apps a la pantalla de inicio
Aunque menor, este bug es molesto: tras instalar una nueva aplicación desde la Play Store, el icono no aparece en la pantalla de inicio, incluso si tienes activada la opción correspondiente. Es un fallo del sistema de personalización de Android 16 QPR1 que obliga a buscar manualmente cada nueva app en el cajón de aplicaciones.
Problemas con el menú de personalización
El menú de Fondo de pantalla y estilo está roto y para cambiar el tema de color del sistema, los usuarios deben pulsar repetidamente (más de 20 veces) sobre una paleta de colores para que se registre el cambio. Esta función ha sido estable desde Android 12, por lo que este retroceso no tiene justificación.
El limitador de batería al 80 % no funciona
Una función diseñada para alargar la vida útil de la batería ha quedado inservible. Aunque esté activada, el teléfono se carga al 100 % siempre, lo cual va en contra del propósito del limitador. No importa si reinicias el dispositivo o agotas la batería: el fallo sigue presente.
Reinicios aleatorios al hacer llamadas
Este error es especialmente grave, aunque parece que se limita al Pixel 7. Los usuarios de este móvil han informado que sus dispositivos se reinician aleatoriamente en medio de una llamada. En algunos casos, hasta cuatro de cada cinco llamadas provocaban un reinicio, eliminando registros de llamadas e interrumpiendo conversaciones de todo tipo y duración.
Archivos PDF bloquean la app Archivos
Si usas la app Archivos de Google para abrir documentos PDF, prepárate para encontrarte con unos cuantos fallos en la beta de Android 16. Esta se cierra inmediatamente al intentar abrir un archivo, obligándote a depender de apps de terceros. Lo bueno es que siempre puedes usar Google Drive como alternativa, ya que en esta app no aparece el error.
En resumen, podemos afirmar que Android 16 Beta arrastra fallos graves: el sensor de huella y la luminosidad adaptativa se comportan erráticamente, dejando la pantalla inactiva tras desbloquear. También sucede con el menú de estilo de fondo de pantalla que se cierra al pulsar y aparee un color púrpura en las esquinas. Algunos usuarios afirman que las nuevas apps no se añaden al inicio y Google Files se crashea con los PDF.