La letra pequeña de los 8 años de actualizaciones de Android. Los problemas que llegarán a todos los móviles

Hace unos días salió a la luz la noticia de que los móviles Android podrían empezar a contar con hasta 8 años de actualizaciones en algunos casos gracias al trabajo de Google y Qualcomm. A priori, esto supone una noticia muy buena noticia para los usuarios, aunque hay una letra pequeña que no te han contado y que revela que no todo es lo que parece.
Esto afecta únicamente a una serie de dispositivos limitados en la actualidad, aunque desde Qualcomm aseguran que las próximas cinco generaciones de sus procesadores también presumirán de tal condición. Según las palabras de la propia empresa estadounidense:
‘Este soporte de software puede reducir los costes para los OEM interesados en dar soporte a sus dispositivos durante más tiempo y puede mostrar a los consumidores las ventajas de los procesadores móviles Snapdragon y el soporte de software.’
El problema es que hay dos grandes inconvenientes de los que nadie habla y que muestran que no es oro todo lo que parece, puesto que, pese a la decisión de Google y Qualcomm, es posible que esta medida no se lleve a cabo en todos los móviles Android. Explicamos los motivos a continuación:
El secreto tras los 8 años de actualizaciones
Cuando uno escucha hablar sobre actualizaciones a largo plazo en determinados smartphones, se le hace la boca agua al pensar en la amplia lista de novedades que recibirá el dispositivo con el paso del tiempo. Esta sensación opaca cualquier otro sentimiento y el usuario no lee la letra pequeña, la cual en este caso llega por partida doble por las siguientes razones:
- Los fabricantes no están obligados a ofrecer 8 años de actualizaciones: al fin y al cabo son las marcas las que deciden el número total de actualizaciones que recibe cada dispositivo y algunas como OnePlus han mencionado que no tienen la necesidad de proporcionar más de 4 años de actualizaciones en sus smartphones.
- La batería de los smartphones se deteriora antes: es un hecho que la autonomía de un teléfono después de tantos años no es igual que como era al principio. De hecho, es probable que tengas que cambiar la batería del móvil si quieres alcanzar los 8 años de actualizaciones de Android para disfrutar de las nuevas características que llegarán con el paso del tiempo.
- El Hardware se vuelve muy anticuado en 8 años: Compara la cámara de tu smartphone con las que existían hace 8 años, y haz lo mismo con el procesador, el almacenamiento y la RAM. ¿Mucho cambio verdad? Pues ahora imagínalos soportando Android 15.
- La conectividad cambiará muchísimo, que seguramente nuestro móvil será inservible a los 7 u 8. Si ya el salto al 4G y 5G es considerable, imagina los sistemas Bluetooth más obsoletos que son prácticamente incompatibles a día de hoy, o incluso los sistemas 2G o 3G. Seguramente esto mismo pasará con los móviles actuales.
Lo más importante es que las marcas adopten el nuevo sistema de actualizaciones propuesto por Google y Qualcomm. A partir de ahí, está por ver cómo evolucionan los smartphones a lo largo de los años y si las nuevas versiones de software incluyen suficientes optimizaciones para que la batería pueda durar los 8 años al completo, aunque es una tarea bastante complicada.
¿Merecerá la pena cambiar la batería? Pues todo depende del precio que suponga y si las novedades que sigue recibiendo el móvil en cuestión son indispensables. Ten en cuenta que muchas de las características que vayan llegando con el paso del tiempo pueden no estar disponibles en su totalidad para ciertos dispositivos por problemas de compatibilidad, así que solo el tiempo determinará si esta asociación entre Google y Qualcomm es tan fructífera como parece sobre el papel.