Apple, y más concretamente su IA, está agotando la paciencia de sus usuarios y provocando mofas en Android

La inteligencia de Apple está siendo mucho más tonta de lo esperado .Y no lo decimos por esas herramientas de borrar objeto que palidecen ante lo que ofrece Google o Samsung, es que la renovación por IA de Sri, ha vuelto a retrasarse una vez más y es probable que no se vea hasta 2026, para mayor frustración de los usuarios del iPhone y para mayor burla de los usuarios de la competencia.
Recordemos que Apple había planeado un lanzamiento programado para sus nuevas experiencias de IA, que incluían una Siri más inteligente y capaz de aprovechar la información personal de los usuarios para ofrecer respuestas precisas a sus consultas. Si todo hubiera ido como se esperaba, la próxima actualización de iOS 18.4, que se espera que llegue en abril, habría presentado la Siri renovada.
Sin embargo, en un comunicado de prensa emitido el 7 de marzo, Apple confirmó que la nueva Siri no llegará hasta «el próximo año«. Aunque Apple no ha dado una razón específica para el retraso, un informe de Bloomberg sugiere que probablemente se deba a dificultades en el desarrollo y la mejora de la función, que aún parece estar en pañales frente a lo que ofrece Gemini en Google y otros dispositivos con Android.
Adiós a Apple Intelligence hasta 2026
Es cierto que, hasta ahora, Apple ha añadido algunas nuevas funciones a Siri con la actualización de iOS 18, incluida la integración de ChatGPT, pero la tecnología subyacente sigue siendo prácticamente la misma que en la versión anterior. Por eso, los ingenieros de Apple han estado trabajando sin descanso para corregir varios errores, pero no está pulida del todo, ya que los mandamases de Cupertino, no sabemos si con Tim Cook al frente, que han estado probando personalmente la función, no parecen estar muy contentos con su estado actual.
De hecho, la situación sería tan grave, siempre según lo que podemos leer en el medio americano, que se podría incluso potencialmente desmantelar el equipo actual responsable del desarrollo de estas funciones de IA e incluso se podría considerar reconstruir la tecnología desde cero. Si se llega a decidir por está última opción, no creo que Apple llegue a tiempo del año que viene, aunque sería una decisión bastante lógica que podría explicar el retraso.
En los últimos meses, el único cambio importante que hemos visto en Siri es una nueva interfaz de usuario luminosa, y esto se limita a los iPhone que admiten Apple Intelligence. Esto ha sido bastante criticado por los fans de la marca (y, de nuevo, usado por los fans de Android para burlarse de sus competidores en esa guerra que ambos usuarios siempre mantienen), ya que se esperaba que esta actualización de Siri ofreciera una experiencia más personalizada, similar a la de ChatGPT.
Suponemos que el retraso podría ser un revés para la empresa multimillonaria, ya que Apple ha estado anunciando estas funciones durante más de seis meses sin una fecha de lanzamiento concreta, pero, como es Apple, puede que no pase nada y que cuando finalmente se lance esta Siri potenciada por IA parezca que son los primeros en hacerlo.