






Resumen de características
El Sony Xperia Z5 Compact se coloca en el catálogo del fabricante nipón como el sucesor del Sony Xperia Z3 Compact. El modelo atesora todas las virtudes de su hermano mayor, pero en un tamaño más compacto y manejable para quienes no desean un equipo de la talla de un phablet. Asimismo, el conjunto mejora de forma general todos y cada uno de sus apartados, aunque la cámara brilla especialmente.
La línea de diseño es típica de la marca, basada nuevamente en la conocida base Omnibalance. No existen más diferencias respecto a su hermano el Sony Xperia Z5 salvo las dimensiones de la misma, con 127 x 65 x 8.9 milímetros. Y es que los biseles de la carcasa están rematados en aluminio, la carcasa trasera es de cristal DragonTrail con un tratamiento para que su tacto sea similar al del aluminio y un botón power integrado en un lateral para dar entrada a un sensor de huellas dactilar. En cuanto al peso, del mismo modo que se reduce la carcasa, el gramaje baja hasta los 139 gramos.
En el caso del Sony Xperia Z5 Compact, tenemos ante nosotros al más compacto de los Xperia Z5 dado que dispone de una pantalla TRILUMINOS de 4.6 pulgadas. Ésta también reduce su resolución hasta los 1.280 x 720 píxeles, aunque hereda las tecnologías Sparkling Contrast y Live Color Creator para enfatizar la calidad de imagen de la pantalla, sin que la capa de cristal endurecido que la recubre sea un inconveniente por ello.
La configuración técnica es la misma que el resto de modelos Xperia Z5, salvo por pequeños detales. Así, el procesador integrado es un Qualcomm Snapdragon 810 v2.1, aunque en este caso la memoria RAM se mantiene en 2 GB, al igual que su anterior generación. El sistema de almacenamiento repite configuración con 32 GB internos y slot para microSD de hasta 200 GB. La cámara también dispone de sensor Sony Exmor RS de 23 megapíxeles con autoenfoque híbrido y grabación de vídeo 4K. El sensor asimismo dispone de un procesador de imagen independiente al SoC que permite captar fotos con valores ISO 12800 y vídeos FullHD con sistema de estabilización digital de imagen Steady Shot.
El sistema operativo, basado en Android 5.1.1 Lollipop e interfaz gráfica Sony, gestionará la carga de la batería, establecida en 2.700 mAh, de tal modo que la autonomía se eleve hasta casi tres días. Al igual que el resto de integrantes de la familia, el equipo cuenta con sistema de recarga rápida Quick Charge 2.0.