Móvil Nokia 5.3









Resumen de características
Anunciado en marzo de 2020, el Nokia 5.3 se pone a la venta en nuestro país en verano como un gama media con un elegante diseño que vuelve a ofrecer una experiencia Android limpia y segura. De hecho es uno de los pocos móviles baratos que puedes usar con Android One, con actualizaciones de seguridad y de software regulares.
En esta ficha técnica del teléfono analizamos cada uno de los componentes del smartphone de la firma finesa.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Pantalla y diseño
La parte posterior del teléfono está hecha de policarbonato, lo que, en sí mismo, no es realmente un problema pero que no es un elemento muy premium y, normalmente, un imán de manchas a pesar del acabado mate.
El módulo de cámara circular alberga cuatro sensores con un flash LED ubicado en el centro. Mientras tanto, un escáner de huellas digitales está disponible también en la parte trasera. Delante el protagonismo se cede a una pantalla con notch en forma de gota de agua.
A este diseño tenemos que sumarle un botón dedicado para activar el asistente de Google, ubicado en el perfil izquierdo del teléfono. En el perfil inferior y superior, hay un conector para y un puerto USB-C para cargar y transferir datos.
Nokia ha optado por un panel de 720p con Gorilla Glass 3 que alcanza un tamaño de 6.55 pulgadas y adopta un formato 20:9. Con una densidad de 268 ppp, se ofrecen 16 millones de colores y un certificado de baja emisión de luz azul de TÜV Rheinland, lo que supone menos esfuerzo al sumergirte en tus aplicaciones, juegos y vídeos favoritos.
Procesador
El nuevo teléfono móvil de Nokia monta el procesador Snapdragon 665 en su interior, un Octa-Core, capaz de alcanzar los 2,2 GHz de velocidad que se complementa con una GPU Adreno 610 para el buen funcionamiento gráfico del conjunto.
Este dúo es suficiente para trabajar con la mayoría de aplicaciones móviles que podemos descargar desde Play Store, pero no le podemos exigir un empeño elevado.
Memoria
Estamos ante uno de los teléfonos que más configuraciones de memoria RAM ofrecen al usuario. Se puede comprar con 3, 4 o 6 GB de RAM y un almacenamiento interno de 64 GB que, eso sí, se puede ampliar usando tarjetas MicroSD con un tamaño de hasta 64 GB.
Cámara
El Nokia 5.3 adopta, como hemos dicho, un curioso módulo circular en el centro de su perfil trasero donde localizamos hasta 4 cámaras diferentes.
El sensor principal tiene una resolución de 13 MP con apertura f/1.8, que se combina con una cámara ultra gran angular de 5 MP y 118º bastante decente. Además, hay un sensor macro de 2 MP y otro sensor de profundidad que aporta información extra para poder jugar con el desenfoque a la hora de usar el modo retrato del teléfono. Por supuesto tampoco falta el modo nocturno en el teléfono.
Delante el protagonismo se lo lleva una cámara frontal de 8 MP que ofrece fotos nítidas y con colores vivos que brillan con cualquier luz siempre que no seamos demasiado exigentes. Tiene una apertura f/2.0 y permite grabar vídeos a 1080p.
La cámara trasera también nos deja grabar vídeos con la misma calidad, Full HD a 30 fps.
Las imágenes con IA te dan las herramientas creativas que necesitas para tomar fotos impresionantes de forma autónoma, gracias al reconocimiento de escenas propuesto en el smartphone de Nokia.
Batería
El fabricante de móviles garantiza una autonomía de 2 días gracias a la batería adaptable de 4000 mAh. Esta adaptación al uso del usuario se consigue con la asistencia de la IA del procesador de Qualcomm, que ahorra energía para las aplicaciones que más usas y aprende de como usamos el teléfono para optimizar su rendimiento.
Conexiones
Empezando por el apartado físico, como ya mencionamos antes tenemos un puerto USB tipo C para la carga de la batería, un puerto de auriculares minijack de 3,5 mm, lector de huellas trasero y la posibilidad de insertar dos tarjetas SIM y una MicroSD.
En cuanto a las redes, tenemos compatibilidad con redes Wi-Fi802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz). También encontramos LTE de Cat. 4 en bajada (150 Mbps) y Cat 3/4 en subida (50 Mbps)
Otros datos a destacar en este apartado son su Bluetooth 4.2 y su GPS / A-GPS.
Precio
El Nokia 5.3 ya está a la venta en España partiendo de los 169 euros y estando disponible en color arena, carbón.
El modelo que se puede comprar en nuestro país es el intermedio, es decir, el equipado con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, cuyo precio es de 169 euros.
Fotos y vídeo