Tras haber conocido Android 12, era cuestión de tiempo que Xiaomi hablase de una fecha para su capa de personalización MIUI 13, la cual muchos están esperando con ganas. Sin embargo, el fabricante y su equipo de desarrolladores no han tenido demasiada prisa hasta el momento, dado que el despliegue de MIUI 12.5 está en pleno apogeo y aún quedan varios terminales seleccionados por la marca a los que esta última llegará.
Si ya vimos infinidad de cambios en MIUI 12, los que llegarán a MIUI 13 prometen no dejarnos indiferentes. Aunque pueda parecer algo totalmente diferente, MIUI depende de Android y la infinidad de cambios que hemos visto en la última versión del sistema operativo más popular también tendrán su claro reflejo en los terminales Xiaomi, Redmi y Poco.
Agosto es el mes clave para MIUI 13
Por ahora Xiaomi no había querido hacer oficial la fecha de MIUI 13, pero un ejecutivo de Xiaomi ha publicado en la red social Weibo que ya están probando esta nueva versión con éxito. Además ha mencionado que si todo sigue el plan establecido, se podría lanzar en el mes de agosto, un lanzamiento que no varía demasiado con lo que en un principio se conocía, donde la fecha esperada era el 25 de julio. Por ahora no se conoce el día exacto de agosto en el que veríamos MIUI 13, pero tras este adelanto no deberíamos tardar mucho en tener un día a marcar en el calendario.
Con esta fecha escogida, podemos ver que Xiaomi ha ido dejando atrás la continuidad y según la necesidad del momento adelanto o retrasa la presentación de sus nuevas capas de personalización; en MIUI 10 la presentación se produjo en septiembre, mientras que para MIUI 11 lo hizo en mayo. Un cambio de fecha que esta ocasión podría tener mucho que ver con el desarrollo de Android 12, dado que el fabricante Chino cada vez ha estrechado más su colaboración con Google y esperamos que siga haciéndolo en beneficio de rápidas actualizaciones para los usuarios.
Novedades de MIUI 13 y móviles Xiaomi a los que llegaría
Algunos aspectos en los que MIUI 13 significarán un cambio importante para los smartphones ya se han ido conociendo gracias a las versiones beta de determinadas apps del sistema de Xiaomi. Entre ellas el rediseño de las opciones y el orden de los iconos nos dejan ver que MIUI cambió su estética de nuevo siguiendo la estela que MIUI 12 ya nos dejó. Los acceso se volverán más grandes, al igual que ha ocurrido con Android 12 y todo se volverá más intuitivo para el usuario. Junto a ello, las animaciones, transiciones y efectos ganarán protagonismo.
Pero más allá de esas mejoras, se esperan otras muchas funciones que nada tiene que ver con Android 12, que buscarán mejorar la autonomía de los móviles Xiaomi, conseguir un rendimiento más óptimo y sobre todo seguir librándose de los errores que MIUI 12 dejó por el camino. Tendremos que estar atentos para conocer todo lo que la renovada capa de Xiaomi nos deja, además de por supuesto los móviles del fabricante que actualizarán, de los cuales por ahora sabemos rumores en los que están aquellos que tienen menos de 2 años desde su presentación:
- Xiaomi Mi 11
- Xiaomi Mi 11i
- Xiaomi Mi 11 Ultra
- Xiaomi Mi 11 Pro
- Xiaomi Mi 11 Lite / 5G
- Xiaomi Mi 10
- Xiaomi Mi 10 Pro
- Xiaomi Mi 10T
- Xiaomi Mi 10T Pro
- Xiaomi Mi 10T Lite
- Xiaomi Mi 9
- Xiaomi Mi 9 Pro
- Xiaomi Mi 9T
- Xiaomi Mi 9T Pro
- Redmi Note 10
- Redmi Note 10 Pro
- Redmi Note 10s
- Redmi Note 10 5G
- Redmi Note 9
- Redmi Note 9S
- Redmi Note 9 Pro
- Redmi Note 9T
- Algunos Redmi Note 8
- Mi Note 10
- Mi Note 10 Pro
- Mi Note 10 Lite