En un mercado de móviles lleno de terminales de alta gama con unos precios que cada vez son más elevados, hay que reconocer que los dispositivos móviles de gama de entrada cada vez nos ofrecen mejores características a unos precios muy asequibles y económicos. Este es el caso del Redmi 9C y el Poco M3, a los cuales vamos a enfrentarlos para descubrir qué terminal cuenta con mejores especificaciones.
Dos móviles que nos podrán llegar a dar una serie de características bastante sorprendentes si tenemos en cuenta su precio ya que, en ambos, se supera por muy poco los 100 euros. Por lo que analizaremos cada mínimo detalle de estos dos teléfonos con el objetivo de conocer cuál será mejor opción de compra.
Pantalla y dimensiones
Estamos ante dos teléfonos que nos ofrecen una pantalla bastante grande, superando en ambos casos las seis pulgadas. Primero, si nos fijamos en el móvil de Redmi contaremos con un panel de 6,53 pulgadas con resolución HD+. En el caso del Poco tenemos una pantalla con las mismas pulgadas, 6,53”, pero con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 px. Además, en ambos terminales de Xiaomi podemos encontrar que cuentan con un notch en forma de gota de agua y cuentan con bordes bastante delgados para su categoría.


Respecto a las dimensiones de estos dispositivos móviles, el Redmi mide 164.9 x 77 x 9 mm y pesa 196 gramos, mientras que el Poco tiene un tamaño de 162.3 x 77.3 x 9.6 mm con un peso de 198 gramos. Por tanto, estamos ante dos terminales muy similares tanto en sus pantallas como en sus dimensiones, por lo que la única diferencia que podemos encontrar estaría en la resolución que nos ofrecen.
Snapdragon vs MediaTek
Estamos ante dos móviles de gama de entrada de Xiaomi, por lo que no podemos esperar un rendimiento espectacular, aunque si nos encontramos con dos móviles que no comparten fabricante para su procesador. Mientras que el Redmi 9C cuentan con un Helio G35, frente y al procesador Snapdragon 662 del Poco, que sería algo superior al de su rival.
Las memorias en ambos casos son RAM LPDDR4X, pero las diferencias empiezan a aparecer cuanto comprobamos que Poco nos ofrece almacenamiento UFS 2.1, mientras que el Redmi se limita al tipo eMMC 5.1 que es menos veloz. Las opciones del Poco M3 que podemos comprar son de 3 y 4 GB de RAM junto a 64 o 128 GB de memoria. Por parte del Redmi, nos encontramos con que nos ofrece 2+32 GB o bien 3+64 GB. Por suerte, los dos dispositivos móviles nos dan la opción de ampliar su almacenamiento interno gracias al slot MicroSD que incorporan.
Desigualdad en sus cámaras
Estamos ante dos modelos muy económicos de Xiaomi, pero eso no quita que sus cámaras estén realmente a la altura de la gama media. Esto se debe a que ambos terminales nos ofrecen una gran calidad de imagen al tomar fotografías, gracias a sus lentes principales 48 megapíxeles en el Poco M3 y 13 megapíxeles en el Redmi 9C.
No obstante, donde encontramos la mayor diferencia estará en el detalle final tras tomar una foto. Así mismo, las cámaras tampoco cambian de parecer si nos fijamos en el resto de sensores, puesto que ambos nos ofrecen las mismas posibilidades al contar con una cámara macro de 2 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles.
El empate desaparece en sus cámaras frontales, pues el Redmi posee un sensor de 5 megapíxeles con apertura f/2.2, frente a los 8 megapíxeles del Poco con una apertura f/ 2.0, aunque ambas cámaras darán resultados similares en videollamadas y selfies.
Conectividad y batería
Otro de los puntos importantes en estos smartphones lo encontramos en sus baterías, donde ambos terminales que estamos comparando nos llegan a ofrecer una capacidad suficiente para llegar al final de cada día. De todas formas, el Poco M3 posee 6.000 mAh superando a los 5000 mAh del Redmi 9C, por lo que contaremos con mayor autonomía en el primero. Y también encontramos una diferencia destacable en cuanto a la carga, pues el M3 cuenta con carga rápida de 18 W, frente a los 10 W de carga rápida del Redmi.
En cuanto a la conectividad, no es ninguna sorpresa que ninguno de los modelos cuenta conexión 5G, puesto que estamos ante dos móviles económicos, por lo que solamente disfrutaremos del 4G. Lo que sí encontramos es NFC para el Redmi 9C, aunque tendremos que fijarnos bien pues hay modelos con y sin. El jack de ruido está en ambos dispositivos y el USB Tipo C de carga también.
Comparten capa de personalización
Aunque son dos terminales que se lanzaron al mercado con Android 10, aunque se espera que dentro de pocos vayan a actualizarse a Android 11, puesto que en la beta para estos terminales sigue realizando pruebas internas. Lo importante es que la capa de personalización es casi idéntica pues Poco utiliza MIUI. Los dos tienen ya MIUI 12 con todos sus añadidos y eso hace que no haya apenas diferencias entre ellos, salvo por el launcher, ya que Poco se diferencia en esto estéticamente. No obstante, en Aambos casos se esperan por ahora dos años de actuaciones del sistema y de seguridad.
Precio y conclusión
Al echar un vistazo a los precios de los dos móviles, nos encontramos con una pequeña diferencia. El Poco M3 de 4 + 64GB está por un precio de 142 euros, mientras que el Redmi 9C en su versión de 3 + 64GB lo encontramos por un precio de 119 euros. Por lo que esta diferencia de 23 euros podría sacarnos de dudas o incluso generarnos más.
Aunque, te invitamos a pensar también en el Poco M3 de 128 GB que nos ofrecerá móvil por más tiempo y por muy poco dinero extra, ya que nos dará una mayor batería y potencia si lo comparamos con el Redmi. Sin embargo, si lo que nos interesa es gastarnos algo menos y contar con una buena cámara y sistema, 9C será la opción ideal. Después de tener todos estos detalles en cuenta, la decisión está sobre la mesa con dos móviles de gama de entrada baratos y con mucho que dar de sí mismos.