A estas alturas de la película y con Android 12 pidiendo paso por el horizonte, es de esperar que muchos fabricantes pisen el acelerador para actualizar muchos de sus dispositivos a Android 11. Es el caso del Poco X3 NFC, un excelente terminal de gama media que por su relación calidad/precio ha terminado en el bolsillo de muchas Mi Fans. La buena noticia es que este terminal está ya actualizándose a Android 11, lo que lo sitúa a la altura del Redmi Note 10 Pro.
Es habitual que las marcas suelan mimar más a los grandes buques insignia que a los terminales más económicos. Sin embargo, esta política ha dado un giro importante en los últimos años, ya que son precisamente estos terminales, los que en muchas ocasiones acaban en manos de más usuarios.
Por fin con Android 11
Recordemos además que la sub-marca “Poco” de Xiaomi, prometió tres años de actualizaciones para el Poco X3 NFC cuando el terminal fue presentado. Sin embargo, se desconoce si Miami se refiere a tres años en cuanto a las versiones de Android o de MIUI. En cualquier caso, la primera gran actualización ya está sobre la mesa. Según informa GizmoChina y los canales de MIUI en Telegram, el Poco X3 NFC está comenzando a recibir su ración de MIUI 12 basada en Android 11.
Este terminal salió al mercado a finales del año pasado, y desde entonces ha estado funcionando con la misma versión de MIUI, pero basado en Android 10. La nueva versión estable de Android 11 para el Poco X3 NFC ha sido detectada en Europa, con el número de versión V12.0.6.0.RJGEUXM y con un peso de 2.5 GB. No obstante, hay que tener en cuenta que llegará primero a un grupo reducido de usuarios, y en el caso de no reportarse ningún fallo crítico, se liberará a todos Poco X3 NFC en los próximos días.
¿Y MIUI 12.5?
La buena noticia es la llegada de Android 11, pero aún habrá que esperar algunos meses (al menos hasta la segunda mitad del año) para que reciba la versión MIUI 12.5, que ya está implantándose en muchos terminales de la firma china, además de haber llegado de forma nativa a otros como el Mi 11. En este caso, la actualización viene acompañada del parche de seguridad de marzo de 2021. Es importante preparar el dispositivo para la actualización, liberando espacio del almacenamiento interno para que pueda producirse la correcta descarga e instalación de la misma. Así mismo, en el proceso de actualización, se recomienda contar al menos con un 30% de batería para evitar posibles problemas.