Este año, o mejor dicho el año pasado, el Mi 11 de Xiaomi se presentó en la más absoluta soledad. No vimos por ningún lado ni el Xiaomi Mi 11 Pro, ni el Mi 11 Ultra ni, por supuesto, la versión más económica del móvil, el Xiaomi Mi 11 Lite. Por fortuna, parece que el lanzamiento de todos estos modelos no está demasiado lejos.
El próximo Xiaomi Mi 11 Lite 4G que tiene el número de modelo M2101K9AG ha recibido la certificación de varias plataformas como SIRIM (Malasia), EEC (Europa), FCC (EE. UU.), NBTC (Tailandia), IMDA (Singapur) y Bluetooth. SIG. El mes pasado, el modelo M2101K9G fue aprobado por las autoridades de IMDA y FCC, que podría ser la versión 5G del gama media.
Precisamente este es el modelo que ha detectado el leakster Mukul Sharma en el listado de Google Play Console, donde el smartphone aparece mostrando algunas de sus principales especificaciones.
Mukul Sharma@stufflistingsMi 11 Lite 5G appears on the Google Play Console listing.
8GB RAM
1080×2400 display
Android 11
Qualcomm SM7250 (765G) (earlier rumors suggested that it would be powered by the SM7350 (775G)).
#Xiaomi #Mi #Mi11Lite https://t.co/tICybUsmwz03 de marzo, 2021 • 03:20
408
0
Así será el gama media de Xiaomi
Filtraciones anteriores han adelantado que el MI 11 Lite está siendo desarrollado bajo el nombre en código «Renoir» que, para confirmar la filtración, es el mismo que aparecen en el listado de Google Play Console, dejando bastante claro que estamos ante el Xiaomi Mi 11 Lite compatible con redes 5G.
Según los detalles que muestra la captura, sabemos que el smartphone lucirá una pantalla FullHD+ con una resolución de 2400 x 1080 píxeles y una densidad de píxeles de 440 ppp. Esto nos lleva a pensar que el tamaño del panel estaría rondando las 6,6 pulgadas. Además el smartphone de Xiaomi tiene 8 GB de RAM y funciona con el sistema operativo Android 11, imaginamos que con MIUI 12.1.
Otro detalle que adelanta la propia Google es que funcionará con un chipset Qualcomm. El mismo aparece identificado con el número de modelo sm7250, que esencialmente se trata del Snapdragon 765G.
En cuanto al resto de especificaciones del dispositivo, ya se ha filtrado en un par de ocasiones que el móvil se venderá en tres variantes, una con 6 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento, otra con 8 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento y una última, más potente, con 8 GB de RAM + 256 GB de almacenamiento. Además, el dispositivo es compatible con Wi-Fi 5GHz, Bluetooth 5.2, GPS y NFC. Debería presentarse con una batería de 4,150 mAh con carga rápida de 33 W, una pantalla AMOLED de frecuencia de actualización de 120 Hz, un lector de huellas dactilares en el lateral y un sistema de cámara triple con un sensor de 64 MP al frente.
El smartphone de Xiaomi debería presentarse a finales de este mes o a principios de abril.