¿HarmonyOS es «solo» una copia de Android?

¿HarmonyOS es «solo» una copia de Android?

Rubén De la Calle

La llegada del nuevo sistema operativo de Huawei parecía una auténtica obra de ingeniería por haber conseguido desarrollarlo en un tiempo récord, aunque tras pasar por las manos de Ars Technica, se ha llegado a la conclusión de que en realidad sería una mera copia de Android basada en AOSP. Todavía estamos lejos de poder probar HarmonyOS en España, pero esto nos adelanta una realidad.

Aunque ya existen métodos para instalar HarmonyOS en algunos smartphones Huawei como es el caso de los Huawei P40 y de los Mate 30, por ahora solo es posible en Chino y con unas primeras versiones en ingles. Aunque si nos atrevemos podemos comprobar como básicamente en la estética todo sigue igual, dado que EMUI seguiría teniendo una gran presencia en el smartphone, también en lo funcional.

El código de HarmonyOS está más que basado en Android

Al indagar sobre el «sistema operativo de Huawei» se han encontrado con que básicamente todo es igual que lo que podemos ver en un smartphone Huawei con Android actualmente. Como el propio Ron Amadeo, de Ars Technica comenta, se trata de una serie de códigos añadidos a lo que conocemos como AOSP. El código de Android es la parte principal de la estructura y el fork que Huawei ha instaurado para dar vida a este sistema, deja muchas lagunas.

HarmonyOS Android

Navegando por el propio sistema nos encontramos con muchas pistas, más allá del apartado estético donde EMUI 11 tendrá la última palabra. Entre las apps del sistema nos encontramos con todos los términos vinculados con Android, tanto los que tienen que ver con el sistema, las copias de seguridad, así como a la hora de compartir archivos y la conectividad. Lo que no veremos serán los servicios de Google, lo que puede provocar que a la hora de tratar de instalarlos sí que nos resulte imposible o al menos más difícil.

En el proceso de instalación de aplicaciones desde AppGallery también se han encontrado con un código que básicamente detecta al smartphone como un smartphone con Android 10. El desarrollador concluye con las declaraciones afirmando que no hay prácticamente ninguna diferencia notable entre lo que es HarmonyOS y Android.

Una copia, pero una copia efectiva

Dada la situación en la que Huawei se encuentra, provocada por la guerra entre Huawei y Estados Unidos, entendemos que la propia marca tuvo que salir del apuro de la forma más rápida posible. Esto le llevó a saltarse los primeros pasos, los que de verdad dan vida a un sistema operativo como por ejemplo está haciendo Google con Fuchsia OS y eso es lo que ha quedado ahora al descubierto.

Harmony OS

Con el paso del tiempo y la llegada de HarmonyOS a otros países como España se espera que algunos de los términos vinculados con Android se eliminen y aunque basado en Android AOSP, nos encontremos con una diferenciación mayor. Veremos si este desarrollo continua avanzando para que en un futuro Huawei pueda decir de verdad que tiene un sistema operativo propio, lo que por ahora no lo es.