POCO M3 frente al OPPO A9 de 2020, ¿cuál es mejor compra?

POCO M3 frente al OPPO A9 de 2020, ¿cuál es mejor compra?

Jorge Sanz

Un día más seguimos enfrentando a dos teléfonos de la gama media más completa, y a la vez económica. Hablamos de los POCO M3 y OPPO A9 de 2020, dos de los teléfonos más vendidos en Amazon en los últimos meses. Y por algo será, sobre todo por su excelente relación de prestaciones y precio, que enfrentamos ahora.

Dos terminales que por poco dinero nos ofrecen más de lo que pueden necesitar la mayoría de los usuarios móviles en el mercado. Dos teléfonos con buenas pantallas, procesadores potentes, cámaras de fotos a la altura, y grandes baterías.

Pantalla y dimensiones

En este aspecto hay muchas similitudes, el POCO M3 tiene una pantalla de 6.53 pulgadas con resolución Full HD+ y un notch en forma de gota de agua.poco m3 sin fondo

Por su lado el OPPO A9 2020 tiene una pantalla de 6.5 pulgadas, aunque con menos resolución, HD+, y con notch en forma de gota de agua. Las dimensiones son similares también, de 162.3 x 77.3 x 9.6 mm con un peso de 198 gramos en el POCO, y de 163.6 x 75.6 x 9.1 mm con un peso de 195 gramos en el OPPO.

oferta Oppo A9 2020

Rendimiento y memoria

Los dos tienen procesadores similares, el POCO un Snapdragon 662, que es heredero del clásico Snapdragon 665 con el que cuenta el OPPO, dos buenos procesadores para la gama media.

A los dos les acompañan 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno. Por tanto están bastante bien equipados en este aspecto.

Cámara de fotos

Aquí el OPPO cuenta con un sensor más, de hecho tiene una cámara cuádruple. Con un sensor principal de 48 megapíxeles, y acompañado de un ultra gran angular de 8 megapíxeles, un macro de 2 megapíxeles y uno de profundidad de 2 megapíxeles.

Poco M3

En el caso del POCO tenemos una cámara triple, con un sensor principal también de 48 megapíxeles, acompañado de un macro de 2 megapíxeles y uno de profundidad de 2 megapíxeles. Delante la cámara del POCO es de 8 megapíxeles, y la del OPPO tiene el doble de resolución, con 16 megapíxeles.

Oppo A9 (2020)

Batería, conectividad y software

En este aspecto estamos ante dos móviles con grandes baterías, aunque la del POCO es enorme. Esta tiene nada menos que 6000mAh y carga de 18W. Mientras la del OPPO ofrece una también bastante grande, de 5000mAh, y carga de 10W.

Poco M3

Los dos tiene Bluetooth 5.0, así como conector USB tipo C, Radio FM y muy importante, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac que permite conectarlos a redes Wifi de 5GHz. Los dos cuentan con Android 10 como sistema operativo, bajo la capa MIUI 12 y ColorOS. Un punto importante a favor del POCO es que todavía tiene por delante casi dos años completos de actualizaciones, mientras que el OPPO ya lleva un año a sus espaldas.

Precio y conclusión

Estamos ante dos móviles con buenos precios, y que destacan en diferentes aspectos. El POCO tiene una pantalla con más resolución, y un procesador algo más moderno, así como una batería más grande. El OPPO sobre todo destaca en sus cámaras de fotos, tiene una más detrás, y la delantera dobla en resolución a la del POCO.  El POCO es un móvil sensiblemente más barato que el OPPO, por lo que a priori sería el teléfono ganador, pero no hay que perder de vista al OPPO, ya que si te importa la fotografía, vale la pena invertir algo más en él.

¡Sé el primero en comentar!