Ayer muchos nos quedamos embobados viendo las espectaculares características del nuevo Xiaomi Mi 11, teléfono que estrena rediseño, procesador, tecnología de carga y una forma de venta que te permite elegir entre comprar el móvil con y sin cargador. Sin embargo, todos nos quedamos de piedra cuando vimos que el teléfono no se acompañaba de un Xiaomi Mi 11 Pro.
Podríamos pensar que el móvil es lo suficientemente bueno como para que sea necesaria una versión superior pero no estaría de más ver un smartphone con una cámara superior y algún que otro detalle excepcional. ¿Por qué no se ha presentado el clásico modelo Pro que acompaña a los lanzamientos de los topes de gama de la firma china?
Un Xiaomi Mi 11 Pro para 2021
Con un precio inicial de 3999 yuanes que, al cambio, rondaría los 600 euros sin impuestos, el Xiaomi Mi 11 ya está en preventa en China pero ahora, una filtración de Digital Chat Station, revela que no tardaremos demasiado en ver en el mercado al modelo superior.
Según los datos publicados en Weibo, se espera que Xiaomi lance el Mi 11 Pro en China después del Festival de Primavera, festividad que se celebra a mediados de febrero, coincidiendo con una hipotética feria como la del MWC donde las grandes marcas presentan sus teléfonos móviles. Sin embargo, aún no se conoce una fecha exacta de lanzamiento para el teléfono.
El posible motivo por el que la marca no haya presentado este Xiaomi Mi 11 Pro junto al Mi 11 puede deberse al adelanto del lanzamiento de este teléfono, no dando tiempo al fabricante a tener desarrollado por completo el modelo superior.
¿Qué esperar del teléfono?
Al ser un modelo con mejores prestaciones debería superar las ya de por si grandes características del Xiaomi Mi 11. El tope de gama del fabricante presume de una pantalla 2K de 6.81 pulgadas que ofrece una resolución de pantalla de 3200 x 1440 píxeles, frecuencia de actualización de 120Hz, frecuencia de muestreo táctil de 480Hz y protección Gorilla Glass Victus.
Debajo del capó, el dispositivo funciona con el Qualcomm Snapdragon 888 , junto con hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Viene con un escáner de huellas dactilares en pantalla y un escáner de frecuencia cardíaca. Todo ello junto a un software completo con todos los extras de MIUI que nos dan tantas y tantas ventajas
Como hemos dicho, el departamento de cámaras podría ser el potenciado por este modelo Pro, mejorando así su configuración de sensor primario de 108MP con apertura de f/1.85, una lente súper gran angular de 13MP con un campo de visión de 120 grados y una lente telefoto-macro de 5MP. Probablemente este teleobjetivo fuera el gran cambio del Mi 11 Pro.
Lo mismo sucedería con su batería, cuya celda de 4.600 mAh que admite carga por cable rápida de 55 W, podría duplicarse en el futuro modelo.