Comparativa entre el Samsung Galaxy A71 y el Galaxy S10: ¿cuál es mejor comprar ahora?

Comparativa entre el Samsung Galaxy A71 y el Galaxy S10: ¿cuál es mejor comprar ahora?

David Girao

Estamos casi a las puertas de 2021, y Samsung tiene preparada la maquinaria de la familia Galaxy S21. Esto, como suele ser habitual, significa que las generaciones anteriores pueden ser si cabe más interesante, debido a sus bajadas de precio. El Galaxy S10 sigue siendo un terminal de gama alta excelente, y una gran opción para comprar en estos momentos. Por ese motivo, hemos querido realizar una comparativa con uno de sus hermanos más vendidos, como es el Galaxy A71.

Hay bastantes meses de diferencia entre el lanzamiento de ambos dispositivos. Recordemos que el Galaxy S10 fue presentado en febrero de 2019, mientras que el Galaxy A71 se dio a conocer en diciembre del año pasado. Ahora, los dos se encuentran a mejor precio que nunca, lo que hace la decisión de compra más complicada. Obviamente, estamos ante dos hermanos, en la gama alta y gama media de la misma compañía, pero veremos si las diferencias son tan notables.

Pantalla y dimensiones

El diseño del Galaxy A71 5G luce una enorme pantalla de 6.7 pulgadas, con resolución FullHD+ y una relación pantalla/marcos del 87.2%. En su parte frontal cuenta con un agujero para alojar el sensor selfie, y está protegida por Gorilla Glass 3. El Galaxy S10 por su parte, cuenta con un tamaño más comedido de 6.1 pulgadas, con resolución QHD+ y una relación pantalla/marcos del 88.3%, protegida con Gorilla Glass 6. La relación de aspecto también es diferente, siendo algo más panorámica en el A71 con sus 20:9 frente a los 19:9 del S10.

En cuanto al peso y grosor, el A71 es ligeramente más fino con sus 7.7 milímetros frente a los 7.8mm del Galaxy S10. Sin embargo, el peso está del lado del S10 con sus 157 gramos, frene a los 179 gramos del A71. Cabe señalar que encontramos resistencia IP68 en el S10, algo de lo que no puede presumir su hermano.

Exynos contra Qualcomm

En el apartado del rendimiento, sí encontramos diferencias apreciables cuando queramos pedirle lo máximo a cada dispositivo. El Galaxy A71 apuesta por un Snapdragon 730G, que si bien rinde a buen nivel, no llega a las cotas del Exynos 9820 del Galaxy S10. El Galaxy A71 se combina con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables, mientras que el S10 hace lo propio con 8 GB de RAM y los mismos 128 GB de almacenamiento. La buena noticia es que en ambos casos es ampliable mediante tarjetas microSD.

procesador exynos

Si medimos el rendimiento de ambos terminales con un conocido programa como AnTuTu, veremos que sobre el papel, estas diferencias son notables. El Galaxy A71 logra llegar a los 265.000 puntos, mientras que el Galaxy S10 llega a los 415.000. Esta diferencia no será muy apreciable en tareas del día a día, pero sí cuando necesitemos un plus más de potencia en juegos o tareas más agresivas donde el procesador debe rendir a máxima potencia.

Gran diferencia en las cámaras

En el apartado de las cámaras, hay mucha diferencia en números y capacidad de sensores, que sobre el papel otorgan ventaja al Galaxy A71. Este terminal cuenta con un sensor principal de 64 megapixels, un ultra gran angular de 12 megapixels y sensores macro y de profundidad de 5 megapixels cada uno. Por su parte, el Galaxy S10 cuenta con tres cámaras, con dos sensores gran angular y teleobjetivo de 12 megapixels, y un tercero ultra gran angular de 16 megapixels.

Samsung Galaxy A71

En el frontal y cada uno dentro de su agujero correspondiente, encontramos un sensor selfie de 32 megapixels en el Galaxy A71, y de 10 megapixels en el Galaxy S10. Los dos terminales pueden grabar vídeo en resolución 4K, pero a un máximo de 30fps en el A71, y a 60 fps en el Galaxy S10.

Conexiones y batería

En cuanto a las conexiones, los dos terminales mantienen el jack de 3.5mm para auriculares, además de contar con sensor de huella debajo de la pantalla. Los dos se mueven con Android 10 aunque darán el salto a Android 11 y One UI 3.0. No obstante, si nos fijamos en la batería, vemos que el Galaxy A71 cuenta con 4.500 mAh y carga rápida de 25W, frente a los 3.400 mAh del Galaxy S10 y sus 15W de velocidad de carga. Para compensar, el S10 ofrece más tecnologías de carga como la carga inalámbrica o carga inversa.

móviles samsung con carga inalámbrica

¿Cómo están de precio?

El precio puede ser el detonante final en esta comparativa. En estos momentos, podemos comprar un Galaxy A51 por unos 340 euros en portales como Amazon. Por su parte, el Galaxy S10 ha bajado hasta los 526 euros, ya que está a punto de tener dos generaciones por encima. Estamos hablando de una diferencia de casi 190 euros entre ambos dispositivos. De optar por el Galaxy A71, tendremos atributos como más batería, cámaras más potentes y batería con más capacidad y tecnologías. El S10 por su parte, sigue ofreciendo la potencia del gama alta que es, aunque perdiendo fuelle con el paso del tiempo. La buena noticia es que es muy posible que llegue a ver correr Android 12 por sus venas, como parte de las nuevas políticas de actualización de Samsung, algo que muchos usuarios tendrán en cuenta.

¡Sé el primero en comentar!