Desde que Qualcomm anunciara hace un par de días su último chipset insignia, el Snapdragon 888, decenas de empresas se han apresurado a anunciar sus dispositivos con el nuevo procesador. Ahora la guerra está entre realme y Xiaomi por ver quién es el primer fabricante en lanzar al mercado su tope de gama con esta CPU. Según los últimos rumores, Xiaomi parece haber tomado la delantera.
Hace unas horas el lekaster Ice Universe, se hace eco de un nuevo rumor que sugiere que en esta carrera por ser el primero, hay un vencedor. Xiaomi podría lanzar su próximo tope de gama, el Xiaomi Mi 11, este mismo mes de diciembre con el famoso procesador a bordo.
ICE UNIVERSE@UniverseIceExclusive: Xiaomi Mi 11, the first mobile phone with Snapdragon 888, will be released at the end of December, with a four-curved screen design, which is its protective film. https://t.co/fYbWq8tSUB03 de diciembre, 2020 • 04:20
3.1K
46
Esto sería un evidente adelanto respecto a las fechas habituales en las que la marca china presenta sus buques insignia, algo que suele suceder entre los meses de febrero, marzo y abril. Parece que en esta ocasión hay bastante prisa por revelar los mejores móviles de 2021 pues Samsung también parece querer presentar sus Galaxy S21 en enero.
Además, según otras filtraciones, la compañía ya ha enviado el Xiaomi Mi 11 a los diferentes sitios de certificación con vistas a un temprano lanzamiento.
Pantalla curva al 100% y Snapdragon 888
Junto a la información de lanzamiento, el experto leakster también publicó una imagen de lo que parece ser la pantalla del móvil. Según se ve en la fotografía y según la información de la que dispone Ice Universe, el teléfono ose presentará este mes con un diseño de pantalla de cuatro curvas, en la que desde luego sería difícil evitar los toques involuntarios en el panel. Lo que no sabemos es si se trata del Xiaomi Mi 11 estándar o del Mi 11 Pro que, según todas las filtraciones, llegará con una resolución Quad HD + con una frecuencia de actualización de 120Hz, un gran cambio respecto al Mi 10 Pro y su pantalla con resolución Full HD + y frecuencia de actualización de 90Hz.Para que nos hagamos una idea, el diseño del teléfono con esta pantalla curva en todos sus perfiles sería más parecida al Huawei P40 Pro.
Por el contrario, la cámara del Mi 11 Pro podría no gozar de tantas novedades. Si el Mi 10 Pro ya cuenta con una configuración de cámara trasera cuádruple con un sensor primario de 108MP de apertura f / 1.33 que admite OIS, se espera que el próximo teléfono luzca similares características con alguna que otra mejora en el teleobjetivo que acompaña a este sensor.
Por último, deseque Xiaomi estrenó la tecnología de carga de 120W en el Mi 10 Ultra, se ha especulado con que la misma hará acto de presencia en los topes de gama de la firma para 2021, (aunque se presenten en diciembre).