El Pixel 5 queda destrozado tras una prueba de resistencia

El Pixel 5 queda destrozado tras una prueba de resistencia

David Girao

El Pixel 5 es el último lanzamiento de Google. Este año, los fans europeos de la marca no podrán comprarlo oficialmente en España, aunque muchos se las arreglan para conseguir alguna unidad de los países vecinos, como Francia, donde sí se vende el terminal. Lo que veremos a continuación es una tortura en toda regla, donde el Pixel 5 acaba destrozado en un duro test de resistencia.

De nuevo ha sido el canal de Youtube JerryRigEverything, donde Zach ha sometido al Pixel 5 a una de las pruebas de resistencia más duras. El dispositivo acaba prácticamente destrozado, aunque se revela como un terminal con una construcción más sólida que el Pixel 4 del año pasado, cuya resistencia quedó en entredicho al partirse prácticamente por la mitad al someterse a la prueba de doblado. En este caso, Google ha mejorado algunos aspectos en su construcción, pero tras ver el vídeo, se pone de manifiesto que el precio del terminal (al margen de sus prestaciones de gama media) están muy lejos competitivamente hablando, de otros móviles de gama media del mercado.

Domina el plástico

Cuando el Youtuber raya la pantalla del Pixel 5 esta sufre daños a partir del nivel 6, siendo más acusados en el nivel 7. Este es un estándar que llevamos viendo ya años, pese a que el terminal está protegido por Gorilla Glass 6. No obstante, cuando el punzón prueba a rayar el cuerpo del dispositivo, vemos que una gruesa capa de plástico domina en todo el dispositivo, hasta que finalmente se revela un chasis de metal. El sensor de huellas trasero también es dañado con fuertes rayones, pero sigue reconociendo la huella sin problema. No obstante, se pone de manifiesto que el plástico predomina, en contra de la creencia popular que afirma que Google ha fabricando el terminal en aluminio, para dotarle de un toque más premium.

pixel 5 de lado

El terminal se pela como una naranja, pudiendo quitarse fácilmente el logo de Google (que está simplemente pegado) e incluso llegando con facilidad al módulo de carga inalámbrica. La bobina se muestra en todo su esplendor, e incluso vemos un pequeño accidente al pincharse la batería, que deja escapar los componentes químicos de la misma. La última prueba a la que es sometido es la del doblado. En este caso, el terminal aguanta sin doblarse en exceso incluso cuando se aplica la presión máxima. Sin embargo, vemos cómo la pantalla comienza a despegarse ligeramente, lo que a posterior, afectaría a su resistencia al agua.