Filtran el lanzamiento del Xiaomi Mi 11. ¿Más caro o más barato que los Xiaomi Mi 10?

Parece que las marcas tienen tantas ganas de dejar el 2020 atrás que los lanzamientos de los grandes smartphones del año que viene se van a adelantar bastante en tiempo. Enero está destinado a ser un mes extraordinario para las presentaciones de móviles pues parece que tanto Samsung como Xiaomi quieren presentar lo mejor de su catalogo para el primer mes de 2021.
Según el leakster Chat Station, el Xiaomi Mi 11, esta tan avanzado en su desarrollo que debutará en el primer mes del año, un mes antes de lo habitual para la familia insignia de la firma china. Recordemos que las series Xiaomi Mi 10 y Mi 9 se presentaron en febrero de 2020 y 2019, respectivamente pero puede que los rumores de que Samsung lanzará su serie Galaxy S21 mucho antes de lo habitual ha llevado a la marca a acortar plazos.
Dando forma a lo nuevo de Xiaomi
A estas alturas ya se han filtrado bastantes características de los nuevos teléfonos. El Mi 11 y el Mi 11 Pro funcionarán con el chip Qualcomm Snapdragon 875 de 5nm y podrían volver a ser los primeros móviles ese estrenar este chipset al igual que año pasado fue Xiaomi quien lanzó los primeros teléfonos impulsado por el Snapdragon 865, el predecesor del próximo buque insignia Qualcomm.
Los desarrolladores de XDA encontraron datos de los próximos topes de gama de Xiaomi en la versión beta de MIUI 12 que ofrece protección para las notas y otros extras, haciendo alusión a la inclusión de una pantalla con resolución QHD + que ofrece un total de píxeles de 3200 x 1440 y que luciría tecnología para cambiar entre Quad HD + y Full-HD para ahorrar batería.
A nivel de fotografía se espera que el Mi 11 Pro cuente con un sensor de cámara principal que podría oscilar entre 108 megapíxeles y 192 megapíxeles. Por su parte, el Mi 11 utilizará una cámara principal de 48MP gran angular con funciones mejoradas de estabilización de imagen óptica y un tamaño de píxel diminuto de 0,8 m, la primera de su tipo.
¿Cuál será el precio del Xiaomi Mi 11?
En lo que respecta al precio, partimos de la base de que el Xiaomi Mi 10 ya supuse una enorme subida de precio respecto a la generación anterior debido al uso del chipset Snapdragon 865 y su módem 5G para poder conectarnos a las redes de ultima generación en Android sin errores. Por suerte, el Snapdragon 875 no será muy diferente de su predecesor y la gran subida en la cifra de venta del teléfono ya habría sucedido en 2020.
Por este motivo la mayoría de leakster apuntan a que el móvil lucirá el mismo precio de salida que la familia Mi 10, es decir, 799 euros para el Mi 11 y 999 para el Mi 11 Pro. Veremos si esto se confirma a principios del año que viene.