Análisis de la sorprendente potencia del realme 7 Pro

Análisis de la sorprendente potencia del realme 7 Pro

Iván Martín

La potencia es algo que siempre se busca en los teléfonos, y la gama media/alta Android ha dado pasos muy significativos al respecto. Hemos probado cómo se desenvuelve el realme 7 Pro a la hora de utilizar todo tipo de aplicaciones y, por lo tanto, vamos a indicar la experiencia de uso que hemos conseguido con este terminal.

Lo cierto es que esta nueva generación ha dado un salto significativo en lo que tiene que ver con el hardware principal, por lo que está más que justificada su llegada al mercado. El caso es que entre los componentes más importantes del Realme 7 Pro destaca el uso de un procesador Snapdragon 720G (de tecnología de fabricación de 8 nanómetros) y que cuenta con ocho núcleos, siendo los dos mejores los que utilizan arquitectura Kryo 465 Gold a 2,3 GHz. A esto hay que sumarle que la RAM que tiene el smartphone es de hasta 8 GB, por lo que hablamos de un músculo más que suficiente para demostrar soltura con los trabajos más complicados.

Lateral del realme 7 Pro

Si te preguntas por sus posibilidades con los juegos en tres dimensiones, hay que decir que la GPU que integra el SoC es una Adreno 618 que, sin ser la más potente del mercado, sí que permite conseguir sobre el papel buenas prestaciones en todo tipo de escenarios. Aparte, y para finalizar de enumerar el hardware principal, hay que destacar que el almacenamiento interno es UFS 2.1 y, esto, es muy relevante, ya que permite transferencia de información muy elevada.

Un smartphone que no tiene fisuras en su rendimiento

Las pruebas que hemos realizado dejan unos resultados bastante convincentes. Mejor con procesos donde sólo se trabaja con un único núcleo, por lo que con el trabajo habitual como pude ser navegar por Internet o el dar uso a las aplicaciones de redes sociales se consigue siempre una excelente capacidad de trabajo y una sensación de tener mucho más que ofrecer el terminal.

Con los procesos multinúcleo, las cosas funcionan bastante bien, pero no destaca tanto el dispositivo. No hemos detectado muchas señales de sufrimiento más al de trabajar con varios vídeos a la vez y todos ellos de alta resolución. Por lo tanto, para un uso habitual no tendrás queja alguna con el realme 7 Pro.

Dejamos los resultados que hemos obtenido en las pruebas de rendimiento con este terminal que dejan bastante claro que su comportamiento es bastante mejor de lo que se puede pensar debido a su ajustado precio:

Por cierto, que hemos comprobado que la personalización de realme que corre por encima de Android 10 es bastante efectiva y no excesivamente agresiva con las aplicaciones en segundo plano. El caso es que no entorpece nada el funcionamiento global. Aparte, y esto es importante comentarlo la conexión WiFi se comporta bastante mejor de lo que cabría esperar y el reconocimiento de huellas es tan eficiente como rápido.

Capacidad con los juegos del realme 7 Pro

Si los juegos son parte de lo que utilizas habitualmente con el teléfono que tienes, no te defraudará el realme 7 Pro. Esto se debe a que se consiguen buenas puntuaciones en los juegos en general, lo que no está nada mal para u terminal que utiliza una pantalla Full HD. Un ejemplo es lo que mostramos a continuación:

Con títulos concretos, hay que decir que con la última versión de Asphalt no se baja nunca de los 30 FPS; por lo que la experiencia es muy buena. Sufre algo más con PUBG, pero consigue unos solventes veinticinco cuadros por segundo que permiten jugar sin muchos problemas. El caso es que es convincente.

¡Sé el primero en comentar!