La cámara del iPhone 12 Pro es una bestia, pero no puede con Xiaomi y Huawei

La cámara del iPhone 12 Pro es una bestia, pero no puede con Xiaomi y Huawei

David Girao

Como cada año, Apple anunció las mejoras y novedades en las cámaras de sus nuevos iPhone. El iPhone 12 Pro, junto a su variante «Max» han llegado a las cotas más altas que Apple ha ofrecido nunca y además, unidos a la moda de contar con hasta cuatro sensores en su parte trasera. Ahora, las cámaras del iPhone 12 Pro han pasado por las exigentes pruebas del famoso laboratorio DxOMark, donde si bien se ha revelado como la élite de la fotografía móvil actual, no ha podido superar las últimas apuestas de Huawei y Xiaomi.

Las pruebas de DxOMark son tenidas muy en cuenta tanto por usuarios e incluso las propias marcas, que presumen de estas puntuaciones en sus campañas de comunicación, e incluso mostrando el ranking en la web dedicada al producto. Muchos presagiaban que lo nuevo de Apple, conseguiría tocar el techo en este ranking, pero lo cierto es que pese a conseguir excelentes resultados, no ha llegado a las cotas de algunos de sus rivales chinos.

El iPhone 12 Pro no es el número 1

Recordemos que el iPhone 12 Pro, cuenta con tres sensores de 12 megapixels, incluyendo lentes ultra gran angular, telefoto y un nuevo sensor de profundidad LiDAR. Además, dispone de un Dual-LED flash y es compatible con 4K, Dolby Vison y HDR. En las pruebas realizadas por DxOMark, el terminal ha alcanzado una puntuación de 128 puntos, teniendo en cuenta que solo se han hecho pruebas con las cámaras traseras. Esto posiciona al iPhone 12 Pro en el cuarto lugar del ranking, superado por el Huawei Mate 40 Pro, el Xiaomi Mi 10 Ultra y el P40 Pro, que ocupan el primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

dxomark ranking

Lo bueno y lo malo

DxOMark afirma que las mejoras son notables en muchos aspectos, respecto al iPhone 11 Pro del año pasado. Además, destacan su mejor capacidad para grabar vídeo gracias a la tecnología HLG Dolby Vision, que ofrece un rango dinámico más amplio que sus rivales. Se han destacado aspectos como la precisión del enfoque automático o la buena iluminación en interiores.

iPhone 12 Pro

No obstante, el iPhone 12 Pro ha recibido ciertas penalizaciones en aspectos clave, ofreciendo un rango dinámico limitado que evita contar con más detalle en luces y sombras. Además, se han detectado tonos azulados y verdes en las tomas al aire libre y ruido en la imagen, especialmente cuando las condiciones de luz comienzan a flaquear. Sin embargo y aunque ha mejorado respecto al modelo anterior, la prueba revela que hay pérdida de detalles en la grabación de vídeo y destellos en algunas ocasiones. Otro de los aspectos que ha perjudicado la puntuación del iPhone 12 Pro ha sido su capacidad de zoom, tan de moda en los smartphones de gama alta de 2020 y que lo ha posicionado por detrás de sus principales competidores

¿Qué conclusión sacamos?

Hay que tener en cuenta, que el estándar de exigencia de DxOMark puede superar con creces las de cualquier usuario medio, que encontrará en la cámara del iPhone 12 Pro un aliado infalible. La buena noticia, es que la competencia entre los diferentes fabricantes Android les ha hecho mover ficha continuamente y mejorar para superar a sus rivales.

Esto siempre beneficia al usuario final y ha permitido que Huawei o Xiaomi posicionen en los primeros puestos. Algo a tener en cuenta siempre, es que estas pruebas se realizan siempre en los primeros compases del terminales a la venta. Sabemos que un hardware puede tener un margen de mejora enorme, con las mejoras de software adecuadas y las correspondientes actualizaciones.

Fuente > DxOMark

¡Sé el primero en comentar!