Moto G9 Power o Samsung Galaxy M21, ¿qué móvil con gran batería comprar?

Moto G9 Power o Samsung Galaxy M21, ¿qué móvil con gran batería comprar?

Jorge Sanz

No podemos decir que los fabricantes de móviles no hacen caso de los usuarios y potenciales consumidores. Porque si algo demandábamos de ellos eran móviles con grandes baterías y mucha autonomía. Hoy comparamos dos móviles que son el mejor ejemplo de esta filosofía, los Motorola Moto G9 Power y el Samsung Galaxy M21, ambos con baterías de 6000mAh.

Hasta hace dos o tres años llevar en el móvil una batería de 3000mAh era lo más normal, pero en este tiempo hemos visto una gran mejora en este campo, con baterías que doblan la capacidad y no son especialmente más gruesas.

Pantalla y dimensiones

Estos teléfonos nos ofrecen muy buenas pantallas, aunque en este caso sin duda gana por tamaño la del Motorola, con 6.8 pulgadas, resolución HD+ y agujero en la pantalla para la cámara frontal. Por su lado el Samsung nos ofrece una pantalla más pequeña, de 6.4 pulgadas, pero es Super AMOLED y tiene resolución Full HD+.

Moto G9 Power

Por dimensiones el Motorola es mucho más grande, con 172.1 x 76.8 x 9.7 mm y es muy pesado con 221 gramos. Por su parte el Samsung es mucho más compacto, con 159 x 75.1 x 8.9 mm y pesa 188 gramos, más liviano.

oferta Samsung Galaxy M21

Rendimiento

En este caso tenemos procesadores diferentes, con un Snapdragon 662 fabricado en 11nm que es algo menos potente que el Exynos 9611 de Samsung, fabricado en 10nm.

Moto G9 Power

Por lo tanto el Samsung cuenta con algo más de potencia. Están acompañados de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento en el caso del Moto, y de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento en el Samsung, en ambos casos ampliables mediante tarjetas microSD.

procesador exynos

Cámaras de fotos

En ambos casos hay cámaras triples, con sensor de 64 megapíxeles principal en el Moto, acompañado de un macro de 2 megapíxeles y otro de profundidad de 2 megapíxeles.

Moto G9 Power

En el caso del Samsung tenemos un sensor principal de 48 megapíxeles, acompañado de un ultra gran angular de 8 megapíxeles y uno de profundidad de 5 megapíxeles. Delante la cámara de fotos del Moto es de 16 megapíxeles, y en el caso del Galaxy M21 de 20 megapíxeles.

Samsung Galaxy M21 1

Batería y conectividad

Estos teléfonos sin duda destacan por su batería, que tiene un tamaño enorme en ambos casos. Las dos son de 6000 mAh, de lo más grande que hay en el mercado, aunque se carga algo más rápida la del Moto, con 20W, mientras que la del Samsung tiene carga rápida de 15W.

Moto G9 Power

Los dos tienen el lector de huellas ubicado detrás, así como conector USB tipo C o Bluetooth 5.0. Un punto a favor del Motorola es que cuenta con NFC, por lo que se puede utilizar para pagar en establecimientos. Los dos tienen conector minijack para los auriculares. Ambos cuentan también con Android 10, basado en la capa casi pura de Motorola y en One UI 2.0, aunque el Samsung está a punto de recibir la 2.5.

Precio y conclusión

Estamos ante un Motorola Moto G9 Power que acaba de llegar al mercado, de hecho está en reserva actualmente por 19 euros, y cuando pase este periodo su precio será de 229 euros. Este último el mismo precio que tiene el Samsung Galaxy M21. Por tanto dejando reservas aparte, los dos teléfonos cuestan lo mismo. En el Motorola destaca su pantalla más grande, el doble almacenamiento, una cámara principal de más resolución, el NFC y una carga rápida más veloz.

Por su parte el Samsung destaca por la pantalla Super AMOLED con mayor resolución y el procesador más potente. Por tanto aunque los dos teléfonos nos parecen una excelente compra por 229 euros, el Motorola nos ofrece más por el mismo dinero. Eso sí, hay que tener en cuenta que la pantalla y el mejor rendimiento del Samsung pueden marcar también la diferencia, no en vano hablamos de los aspectos más importantes en un móvil.

2 Comentarios