Los móviles 5G tuvieron su debut el año pasado. Recordemos que fue OPPO con su familia Reno la que dio el pistoletazo de salida a esta nueva tecnología. Era cuestión de tiempo que el precio de los terminales 5G comenzara a bajar como la espuma. El siguiente movimiento en este sentido podría venir de la mano de Motorola, con el Moto G 5G, una versión más modesta del Moto G 5G Plus que conocemos ahora.
La tecnología 5G va poco a poco siendo una realidad. Los operadores españoles más importantes ya cuentan con ofertas comerciales en este sentido, y su implantación en cada vez más ciudades es una realidad. Esto hace que los móviles compatibles con 5G tenga que ser cada vez más asequibles, llegando incluso a la gama de entrada. La batalla en este flanco no ha hecho más que empezar, con terminales como el nuevo OnePlus Nord 10 5G.
Una variante más barata sin «Plus»
Pero todo hace indicar que Motorola dará pronto el paso para apretar aún más las tuercas de los móviles 5G asequibles. En estos momentos, la firma cuenta con el Moto G 5G Plus como competidor de otros móviles 5G, pero quiere abrir más su argumento. No obstante, el medio alemán Techniknews, ha revelado la existencia de un Moto G 5G estándar, sin el “plus” y que será más económico y modesto, pero manteniendo el 5G.

Según afirma la fuente, este dispositivo se revela como el Motorola Kiev, un nombre en clave que fue filtrado en la red hace aproximadamente un mes. Según se detalla, el móvil Moto G 5G llegará pronto acompañando a otro de los lanzamientos estrella de Motorola para encarar el final del año, como es el Moto G9 Power.
Sus posibles prestaciones
Además, la lista de especificaciones filtradas, revela que el Moto G 5G podría llegar con un procesador Snapdragon 690, acompañado de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante tarjetas microSD. Se sabe que contará con un panel OLED FullHD+ aunque por el momento se desconoce su tamaño o si contará con un agujero para la cámara selfie o llegará integrada en un notch.
Se cree además que contará con una configuración de cámara trasera triple, con sensor principal de 48 megapixels, un teleobjetivo de 8 megapixels y un sensor de profundidad de 2 megapixels. El sensor selfie alcanzaría los 16 megapixels. Se espera que el Moto G 5G no carezca de NFC y llegue con Android 10 sin saber cuándo se actualizará a Android 11. Dado sus modestas prestaciones, se estima que el precio del dispositivo podría estar por debajo de los 250 euros. Por el momento no hay una fecha estimada de presentación oficial, aunque todo hace indicar que podría estar a la vuelta de la esquina.