Hoy ha sido el gran día para Huawei. La compañía china ha presentado su nueva serie Mate 40, donde el Huawei Mate 40 Pro ha sido uno de los grandes protagonistas. Además, una de las grandes sorpresas del dispositivo, es que se acaba de subir a lo más alto del prestigioso laboratorio de pruebas DxOMark, que analiza y enfrenta las cámaras de los smartphones más populares. En esta ocasión, el recién salido del horno Mate 40 Pro, ha tenido el honor de destronar a todo un Mi 10 Ultra de Xiaomi.
Las cámaras del Huawei Mate 40 Pro, vuelves a ser una vez más las del smartphone mejor fabricado por la compañía china. Todos los problemas que arrastra la división de consumo desde 2019 parecen no tener importancia cuando la firma vuelve a lucir un producto a la vanguardia y capaz de ser un producto deseado por todo amante de la telefonía móvil y por supuesto, la fotografía móvil. Antes de ver por qué cree DxOMark que el Mate 40 Pro es el nuevo rey en este campo, recordemos el hardware del que presume lo último de Huawei.
Cámaras del Huawei Mate 40 Pro
Cámaras trasera triples
- Sensor principal de 50 MP 1/1.28 equivalente a 23 mm con apertura f/1.9
- Sensor ultra gran angular de 20 MP 1/1.54 equivalente a 18 mm con apertura f/1.8 y PDAF
- Sensor teleobjetivo de 12 MP 1/3.56 equivalente a 125 mm con apertura f/3.4 con PDAF y OIS
Cámara delantera
- Sensor principal de 13 MP ½.8 equivalente a 18mm con apertura f/2.4
- Sensor ToF
El móvil con mejor cámara
Con este planteamiento, es decir, sin lucir cuatro o cinco sensores traseros, y quedándose lejos de los smartphones con cámara de 108 megapixels, el Mate 40 Pro ha conseguido 136 puntos en las pruebas de laboratorio de DxOMark, superando los 133 puntos que hasta ahora alzaban al Mi 10 Ultra como el móvil con mejor cámara. Además, el Mate 40 Pro también se posiciona en lo más alto del terminal con mejor cámara selfie con sus 104 puntos, superando a su hermano el P40 Pro que ocupaba hasta ahora el primer puesto.
DxOMark señala que Huawei ha mejorado aún más el trabajo realizado con el P40 Pro, a pesar de carecer de estabilización óptica de imagen en el sensor principal. Se destacan sus resultados con el rango dinámico y la buena captación de luz en condiciones adversas, algo con lo que muchos busques insignia siguen luchando.
El análisis del dispositivo también indica que el terminal no es uno de los mejores al la hora de usar el zoom pero sí uno de los mejores, mientras que los sensores gran angular, tiene que conformarse con un campo de visión más estrecho que algunos de sus rivales, sin que esto afecte a la calidad de las imágenes. DxOMark también detalla que es el mejor dispositivo que han probado nunca para grabar vídeo, gracias a su excelente control de ruido, estabilización y enfoque automático.