Samsung Galaxy Note 20 vs Samsung Galaxy Note 20 Ultra. Diferencias y semejanzas

Los móviles estrella de Samsung se presentaron con infinidad de novedad tanto por fuera como por dentro, han sido dos modelos muy esperados pero tras conocer a los Samsung Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra, llega el momento de saber en qué se diferencian y cuáles son sus similitudes. Sobre todo si estás pensando no comparte uno de estos modelos, te será de utilidad saber si merece la pena hacer una inversión mayor.
Para salir de dudas vamos a conocer todos los apartados de estos smartphones, que comparten importantes características pero sus diferencias son claves. La saga de dispositivos Note sigue siendo la mejor preparado de Samsung junto a los Galaxy S y en este caso con el gran añadido del SPen que cargado de funciones no deja de sorprendernos.


Diseño y pantalla
Comenzamos por el apartado estético en el que el Samsung Galaxy Note 20 básico nos ofrece unos marcos de pantalla menos apurados que los del Note 20 Ultra. La cámara frontal se mantiene en la misma posición en forma de agujero y por detrás el módulo de cámara cambia ligeramente para crecer en el Note 20 Ultra. El SPen se mantiene igual en los dos smartphones.
Ambos fabricados en cristal con resistencia IP68 al agua y el polvo, comparten pantalla AMOLED pero el Note 20 Ultra crece hasta las 6,9 pulgadas y el otro modelo se queda en 6,7 pulgadas. La tasa de refresco del Note 20 Ultra es mejor, llegando a los 120 Hz . Solamente el modelo Ultra integra la nueva protección Corning Gorilla Glass 7 Victus, el otro se conforma con la versión Corning Gorilla Glass 6.
El mismo procesador y diferencias de configuración
Los dos modelos comparten el Exynos 990 que incluye tecnología 5G como uno de los puntos fuertes y además la misma GPU ARM Mali-G77 MP11. En la configuración de los dos modelos tenemos opciones de 128 y 256 GB pero finalmente solo el Note 20 Ultra tiene 512 GB. A esto se le acompaña con 8 GB de RAM en los Note 20 y dando el salto a los 12 GB de RAM para los modelos Note 20 Ultra.
Las cámaras, el gran punto diferenciador
La fotografía y el video cada vez es más importante en los móviles y en estos Galaxy Note 20 no estamos escasos en características pero sí que se ven rebajas, la lente principal del modelo base es de 12 Mpx ante los 108 Mpx del Ultra. La segunda lente pensada para el gran angular es ligeramente superior en el Note 20 Ultra con un sensor algo más grande y con mejor resultado, confitado con la lente de teleobjetivo encontramos más cambios pues aunque el Galaxy Note 20 tiene 64 Mpx y el Note 20 Ultra tiene 12 Mpx hay cambios. Con el Note 20 alcanzamos los tres aumentos y el Note 20 Ultra se supera con 50 aumentos en zoom híbrido, incluyendo un estabilizador óptico especial.
Finalmente el Samsung Galaxy Note 20 Ultra incorpora un sensor ToF 3D que mejora el enfoque y sus resultados. En grabación de video los dos permiten llegar hasta la resolución 8K e incorporan estabilizador óptico para sacar los mejores detalles. Por delante comparten cámara selfie de 10 Mpx.
Batería y conectividad
Como hemos mencionado notoriamente, los dos incluyen tecnología 5G y lo mismo ocurre con el NFC, USB Tipo C o el GPS. Pero al fijarnos en la batería vemos cambios importantes, la batería del Note 20 Ultra es mayor al necesitar de más energía para su mayor pantalla. 4500 mAh frente a los 4300 mAh del básico. Ambos estrenan además la novedosa conectividad UWB, que quiere sustituir al Bluetooth en un futuro.
Los dos modelos tienen opciones par aburrir, con carga inalámbrica e inversa pero la carga rápida del Note 20 es superior con sus 45 W frente a los 25 W del Note 20.
Android 10 con One UI 2.5
En este apartado tampoco nos encontramos con cambios, los dos cuentan con la misma versión de la capa de personalización Samsung. Entre sus funciones podríamos beneficiarnos de añadidos en las cámaras y sobre todo de un control total del dispositivo a través del Pen de Samsung. Se trata de la última versión y los dos smartphones están asegurados para disfrutar de 3 años de actualizaciones sin perder la línea de los próximos smartphones.
Precios y elección de compra
Ahora es el momento de conocer por cuánto podemos comprar estos modelos, comparando las versiones con 256 GB de almacenamiento que en el Note 20 se encuentra por 899 euros. Este precio lo hace muy tentador y lo diferencia ampliamente del Note 20 Ultra de Samsung que está en los 1.279 euros.
Para decidirnos por comprar el Samsung Galaxy Note 20 o el Note 20 Ultra debemos escoger si vamos a echar en falta una pantalla más grande, cámaras con más detalle y ese super zoom que nos dejará sin palabras. Además de ese extra de batería que podemos notar ligeramente o el extra de RAM en los procesos más exigentes.