Se filtra el que podría ser el nuevo Xiaomi Mi Note 11

Se filtra el que podría ser el nuevo Xiaomi Mi Note 11

David Girao

Con septiembre llamando a las puertas, 2020 va poco a poco llegando a su fin. Eso no significa que el año no tenga que dejarnos aún algunos lanzamientos interesantes. Hay algunos móviles que esperamos sí o sí como los Mate 40 de Huawei, el iPhone 12 o el Pixel 5. Pero quizá sean más interesantes aquellos que no esperamos y que aparecen sin previo aviso, como el Xiaomi Mi Note 11, que podrían lanzarse en no mucho tiempo y cuyas primeras prestaciones pudieran haber quedado al descubierto.

Fue el año pasado cuando Xiaomi lanzó en China el Mi CC9 Pro, que posteriormente llegó a España como Xiaomi Mi Note 10, que además se convirtió en el primer móvil de la firma en lucir un sensor principal de 108 megapixels. Ahora, resuenan los tambores de su sucesor, y una vez más, vuelve a ser el famoso programa de testeo Geekbench, el que nos pone sobre la pista del Mi Note 11.

Mi Note 11 con Snapdragon 865

Este terminal podría llegar con el número de modelo M2007J1SC y ser un digno sucesor del Mi Note 10. Sin embargo, hay algunas dudas sobre si estamos ante el Mi CC10 o CC10 Pro. La gran diferencia radica en el procesador, y marcando la posible diferencia entre una gama alta y media. En este caso, los datos arrojados por Geekbench indican que este posible Mi Note 11 contará con un Snapdragon 865 acompañado de 8 GB de RAM, al menos la versión que ha pasado el testeo, ya que se esperan como es habitual, más variantes de memoria. Un modelo sin problemas de memoria pero donde podremos usar la opción de cambiar el destino de las fotos en Xiaomi.

mi note 11 filtración geekbench

Esta aplicación no acostumbra a revelar muchos más datos técnicos por lo que el resto queda a merced de la especulación y lo que nos han contado los “leakers”. Recordemos que fue el famoso filtrador “Xiaomishka” el que nos puso tras la pista de este terminal el pasado mes de junio. En aquel entonces, se afirmaba que el CC10 Pro contará con una cámara trasera de 108 megapixels con un potente zoom digital de 120X. También se ha reportado la posible existencia de una variante estándar con un procesador más modesto, concretamente el Snapdragon 765G.

¿Cuándo será presentado?

La gran duda es cuándo se producirá la presentación del Xiaomi Mi CC10 Pro y su posible hermano el CC10 estándar. Si tenemos en cuenta que el modelo del año pasado fue dado a conocer a comienzos de noviembre, aún tenemos que ver entrado el otoño para salir de dudas. Además, otra de las grandes incógnitas es si Xiaomi lo lanzará fuera de las fronteras chinas y bajo que nombre, ya que nunca podemos apostar sobre seguro con los renombres de los fabricantes.

¡Sé el primero en comentar!