Qualcomm o Mediatek, ¿qué CPU usará Huawei para sustituir a Kirin?

Qualcomm o Mediatek, ¿qué CPU usará Huawei para sustituir a Kirin?

Miguel Martínez

Huawei tiene que tomar una decisión más pronto que tarde para no lastrar el desarrollo de sus nuevos teléfonos. El baneo de EE.UU a la marca ha provocado que diferentes empresas no puedan trabajar con el fabricante chino, algo que además de impedirle usar los servicios de Google es sus teléfonos ha provocado que deba dejar de fabricar sus procesadores HiSilicon Kirin.

Hasta ahora los procesadores de Huawei eran fabricados por TSMC pero las decisiones del Departamento de comercio Norteamericano le prohiben suministrar nuevos chips a la marca. Ya en mayo el CEO de Huawei declaraba que, «desafortunadamente, en la segunda ronda de sanciones de Estados Unidos, nuestros proveedores de chips (para la fabricación de los Kirin) solo aceptaron órdenes hasta el 15 de mayo, así que la producción cesará este 15 de septiembre.»

Es por ello que a partir del mes que viene, en menos de un mes, la compañía china debe buscarse un nuevo suministrador de procesadores para dar vida a su futuro catalogo de móviles, entre ellos los Huawei P50 y Mate 50 (al parecer, los Huawei Mate 40 podrían llegar a tiempo de presentarse con un chipset propio de la firma).

Kirin chipset

¿Qualcomm o MediaTek?

Hoy por hoy parece que MediaTek tiene ganada la partida debido a que Qualcomm no deja de ser una empresa estadounidense y, como tal, esta sometida a las ordenes del gobierno de Trump. Esto quiere decir que, a menos que consiga el trato especial que tanto busca, no puede colaborar con Huawei de momento.  Algo similar sucede con Intel, cuya experiencia en el campo de la telefonía móvil, además, es casi nula.

El uso de procesadores de Samsung está descartado, pues la firma coreana es hoy por hoy la principal competencia para la marca china y es lógico que la firma no quiera proporcionarles pingües beneficios a su departamento de chipsets.

Con este difícil panorama, parece que MediaTek y su gran trabajo realizado con sus últimos procesadores pueden resultar la opción perfecta para la marca. Y la prueba la tenemos en los próximos smartphones que la marca ya tiene preparados para su lanzamiento al mercado.

MediaTek Dimensity 1000-02

El ejemplo del Huawei Enjoy 20 Plus

El Huawei Enjoy 20 Pro ya es oficial y esperamos que al menos dos teléfonos más se unan a la familia: el Huawei Enjoy 20 y el Huawei Enjoy 20 Plus. Este último montaría una pantalla de 6.63 ”, una configuración de triple cámara de 48 MP + 8 MP + 2 MP (en una configuración circular) y una batería de 4.200 mAh con carga ultrarrápida de 40W.

Sin embargo, mientras que el modelo ya presentado cuenta con un procesador Kirin 820, entre otras especificaciones, una filtración asegura que la compañía cambiará su plataforma interna por un chipset 5G de Mediatek. Dados los problemas recientes que Huawei está teniendo con la fabricación de sus procesadores, parece que la marca quiere empezar a probar las CPUs de la firma en sus primeros teléfonos.

De obtener un buen resultado, es probable que, finalmente, MediaTek se convierta en el proveedor oficial de Huawei para impulsar sus nuevos teléfonos.

 

¡Sé el primero en comentar!