En ocasiones hay que quitarse el sombrero ante el soporte o la preocupación de algunos fabricantes por sus modelos más veteranos. Nadie duda que un Huawei P9 pueda funcionar perfectamente en pleno 2020, pero lo que es más extraño es que Huawei se preocupe por su soporte y lance una actualización que lo mejora en uno de sus aspectos más vitales, como es la batería.
A nadie le daría por pensar que aún existen ingenieros de software trabajando en una actualización para el Huawei P9. Este dispositivo tiene cuatro años de antigüedad y en su día fue lo más avanzado de Huawei. Recordemos que fue presentado, junto a la primera colaboración de la marca con Leica, y fue además el primer móvil de Huawei en lucir una doble cámara trasera.
Ahora con Smart Charge
El terminal llegó al mercado con EMUI 4, la capa de Huawei que aún estaba en pañales y que se basaba en Android 6. Con el tiempo, el terminal ha llegado a contar con la última versión de EMUI 8, ya basada en Android 8 Oreo y que le permite no estar demasiado lejos de las funciones más imprescindibles de las últimas versiones de Android. Sin embargo, su nueva actualización le dota de vida en un apartado clave para un terminal veterano como es la batería.
De esta forma, el Huawei P9 está recibiendo el parche con el número de versión 8.0.0.558, que tiene un tamaño de 606 megas. Dentro del registro de cambios, se detalla el parche de seguridad de Android de julio de 2020, pero también la integración de la nueva función Smart Charge. Es una de las novedades de EMUI 10.1 que Huawei también está llevando a móviles viejos.
Esta función está llegando a otros dispositivos de la firma, y es muy útil sobre todo en un terminal como el P9 que pudiera tener algunos achaques con la batería debido al paso del tiempo. Esta función, que se pre-activará por defecto tras la actualización, reduce el envejecimiento de la batería al adaptarse a las rutinas de carga y gracias a un aprendizaje de IA. Esto evita que la batería se cargue continuamente cuando ya está llena, lo que reduce su ciclo de vida.
Aunque como decimos, debería activarse por defecto tras la actualización, la función aparecerá en Ajustes/Batería/Más ajustes de batería. Dentro veremos Smart Charge, que igualmente puede ser activado o desactivado a gusto del usuario. Según informa Huawei Central, la actualización está llegando primero en China, sin que se sepa aún nada de su implantación en la versión global del P9.
Se mantiene firme
El Huawei P9 puede ser un digno terminal incluso hoy en día. Fabricado totalmente en aluminio, tiene una pantalla compacta de 5.2 pulgadas con resolución FullHD, un Mitin 955 con 3 o 4 GB de RAM y hasta 64 GB de memoria interna. La batería a cuidar es de 3.000 mAh y pese a su antigüedad, cuenta con carga rápida de 18W que carga el 40% en media hora.