Huawei P40 lite vs Samsung Galaxy A71. ¿Cuál me compro?

Huawei P40 lite vs Samsung Galaxy A71. ¿Cuál me compro?

Rubén De la Calle

Entre todas las opciones que hay en la gama media de los smartphones nos encontramos al Huawei P40 Lite y el Samsung Galaxy A71, dos ejemplo de una buena relación calidad precio. El inconveniente llega a la hora de comprar uno u otro, los dos pueden ser de nuestro agrado pero solo uno ganará la comparativa.

Sus características y rendimiento no tienen nada que envidiar a los mejores, son pequeñas pinceladas las que los diferencia pero suficientes para saber que ganamos mucho más en diferentes situaciones al comprar uno u otro. Pasamos a conocerlos punto por punto para hacer la mejor decisión según lo que vayamos buscando.

Diferencias en diseño y pantallas

Comenzando por el apartado estético y por lo tanto una decisión muy personal, podemos observar un diseño con muchos parecidos. En el material encontramos plástico en ambos modelos y en la posición de las cámaras el super modelo para albergar las lentes en el punto más llamativo. La disposición cambia pero como veremos después en cámaras esto no afecta.

Samsung Galaxy A71

En la pantalla el Samsung Galaxy A71 no tiene rival con su panel AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ y una alta densidad de píxeles que hará las delicias de nuestros contenidos. Frente a este Huawei no se arruga pero se ve en una posición más retrasada, puesto que el P40 Lite integra un panel LCD que no ofrece las mismas posibilidades aunque mantenga la resolución o pixeles.

Procesador Kirin contra Snapdragon

Para mover las aplicaciones y juegos más exigentes estos dos terminales cuentan con un alto potencial en su interior. Huawei mejora su potencia con el Kirin 810, un procesador de 2,27 GHz ante el que el Snapdragon 730 se mantiene firme pero donde notamos una bajada de la frecuencia de reloj hasta los 2,2 GHz. Sin embargo en la gráfica nada tiene que hacer Huawei durante los juegos más exigentes con la Adreno 618.

Huawei P40 Lite

En configuración entre la que podemos elegir el Samsung Galaxy A71 llega con más variedades al mercado, con 6 u 8 GB de RAM y una única opción de 128 GB. Mientras tanto Huawei solo ofrece una variedad de 6 GB de RAM y 128 GB de memoria. Los dos dispositivos pueden ampliar este almacenamiento con ayuda de una tarjeta Micro SD o NM Card en Huawei.

La gran diferencia está en las cámaras

Aunque la posición nos puede resultar similar, en su interior los datos no dicen lo mismo. El Samsung Galaxy A71 tiene un equipamiento de cámaras mejor al ofrecer en primer lugar una lente principal de 64 Mpx antes los 48 Mpx de Huawei. La segunda lente dedicada al gran angular es de 12 Mpx por el lado de Samsung y se reduce a los 8 Mpx en Huawei.  La tercera lente dedicada l modo retrato y el modo macro en su cuarta lente pasa de los 2 Mpx en Huawei a los 5 Mpx en el terminal de Samsung.

camaras del samsung galaxy a71 en el espacio

En la cámara frontal vuelve a ocurrir algo similar, porque Samsung integra una cámara de 32 Mpx y 16 Mpx en el Huawei P40 Lite, las dos se comportarán bien en situaciones difíciles de luz pero no con el mismo detalle. La gran en video tiene de nuevo cosas en común, con estabilizador digital en ambos y resultados diferentes pero una grabación a cámara lenta que en Samsung alcanza los 240 fps.

Batería y conectividad

En este punto tendremos una difícil decisión pues cada uno es mejor en un aspecto. La batería da como vencedor al Huawei P40 Lite por incluir una carga rápida de 40W pero no por los 4.200 mAh sin embargo Samsung contraataca con 4.500 mAh y una carga rápida de 25W. Fijándonos en la conectividad los dos integran jack de audio y Bluetooth 5.0 pero solo Samsung cuente con NFC para realizar pagos móviles y otras funciones.

carga rapida bateria huawei p40 lite

EMUI contra One UI

El sistema operativo de ambos terminales está basado en Android 10 pero teniendo en cuenta que el Huawei P40 Lite no integra los servicios y aplicaciones de Google de serie. Esta carencia da más ventajas a Samsung que además ya ha comenzado a actualizar este modelo con las novedades y herramientas de One UI 2.1. Ante este EMUI 10.1 es la última versión de la capa de Huawei a la que el P40 Lite ya tiene acceso también. Será complicado quedarnos con uno de los dos, pues los gustos entra en este apartado para decidir, aunque los servicios podrían ser el punto clave.

Precios y recomendación de compra

Antes de quedarnos con uno u otro tenemos que saber cual es su precio. El modelo más caro es el Samsung Galaxy A71 con un precio de 368 euros, una inversión que se diferencia notablemente de los 200 euros por los que encontramos el Huawei P40 Lite, al que no le vienen mal unas fundas. Una importante diferencia de precio pero que como hemos visto tiene su grandes motivos.

A nuestro parecer optar por el Samsung Galaxy A71 tiene muchas ventajas porque las cámaras son mucho mejores en todas las situaciones y ofreciendo una versatilidad real, una pantalla AMOLED que ofrece una gran experiencia, además de que integra los servicios de Google. Estos tres motivos hacen que sin dudarlo, una inversión mayor nos pueda resultar muy beneficioso. En caso de que nuestro presupuesto sea limitado el Huawei P40 Lite le ha plantado cara y seguirá siendo una buena compra.

2 Comentarios