La gama media está más reñida que nunca, de eso no hay duda. Nunca antes los móviles más baratos nos han ofrecido tantas y tan buenas características. Y hoy tenemos dos grandes ejemplos de ello frente a frente. Hablamos de los Motorola Moto G8 Plus y el Xiaomi Redmi Note 8 Pro, dos móviles que ofrecen mucho por bastante poco a cambio.
Sin duda dos móviles con una excelente relación de prestaciones y precio de los que vamos a intentar conocer más a fondo las diferencias que existen entre ellos, para así valorar mejor cuál puede ser mejor compra, partiendo de la base de que ambos terminales cuestan prácticamente lo mismo.
Pantalla y dimensiones
Aquí tenemos las primeras diferencias, sobre todo en cuanto a tamaño, ya que el Motorola cuenta con una de 6.3 pulgadas con resolución Full HD+ y notch en forma de gota de agua. Mientras que el Xiaomi cuenta con una pantalla algo más grande, de 6.53 pulgadas, también Full HD+ con notch en forma de gota de agua.
Respecto de las dimensiones, es más compacto y ligero el G8 Plus, ya que mide 158.4 x 75.8 x 9.1 mm y pesa 188 gramos. Por su parte el Xiaomi tiene un tamaño de 161.4 x 76.4 x 8.8 mm y pesa 200 gramos, por lo que hay cierta diferencia en este aspecto.
Rendimiento
Aquí también hay diferencias respecto de la potencia que pueden desarrollar ambos. En el caso del Motorola tenemos un procesador Snapdragon 665, un clásico de la gama media, pero que quizás ya está un poco anticuado, mientras que el Xiaomi tiene un MediaTek Helio G90T que en test como AnTuTu supera con creces el rendimiento del 665. De hecho es un procesador pensado para gaming.
Las unidades en las que nos hemos fijado cuentan con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno en el caso del Motorola, y con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno en el caso del Redmi. En ambos casos con una ranura de tarjetas para ampliar la capacidad.
Cámara de fotos
Aquí el Redmi Note 8 Pro tiene a su favor que cuenta con más cámaras de fotos, en total cuatro traseras, comandadas por un sensor de 64 megapíxeles. A este le acompañan sensores de 8 megapíxeles ultra gran angular, 2 megapíxeles macro o 2 megapíxeles de profundidad.
Mientras que el Moto G8 Plus cuenta con tres sensores traseros, uno principal de menor resolución, de 48 megapíxeles, otro de 16 megapíxeles ultra gran angular y uno de profundidad de 5 megapíxeles. Por tanto en este caso no cuenta con la lente macro que sí tiene el Redmi. Delante el Motorola gana la partida con un sensor 25 megapíxeles, mientras que el Redmi tiene una de 20 megapíxeles.
Batería, software y conectividad
Aquí también gana la partida el Redmi, con una batería de 4500mAh, que es compatible con carga rápida de 18W. Por su parte el Moto tiene una de 4000mAh, con una carga rápida algo menos veloz, de 15W.
Ambos cuentan con conectividad NFC para hacer pagos móviles, así como conector USB tipo C, y lector de huellas en la parte trasera. Además el Redmi tiene puerto de infrarrojos. Los dos cuentan ya con Android 10 como sistema operativo.
Precios y conclusión
Los dos terminales cuestan prácticamente lo mismo, unos 225 euros dependiendo de promociones puntuales. Y la verdad que si ponemos uno al lado del otro, hablando de características, el Redmi nos da más por el mismo precio. Tiene una pantalla más grande, un procesador más potente, el doble de almacenamiento interno, más RAM, una cámara más detrás, más batería y que carga más rápido.
El Moto G8 Plus es un móvil que a su favor tiene un tamaño más compacto, es más ligero, cuenta con una mejor cámara selfie, aunque en algunas características se queda por detrás y una capa de software prácticamente inexistente más cercana a Android Stock. Partiendo de la base de que ambos son excelentes terminales, nos inclinamos por el Redmi por su mejor relación de prestaciones y precio.