¿Qué va a pasar con Android 11 y los móviles de Huawei?

¿Qué va a pasar con Android 11 y los móviles de Huawei?

Rubén De la Calle

Con la llegada de Android 11 a los primeros smartphones, las dudas de la última versión del sistema operativo se centran en los móviles de Huawei. Después del veto impuestos por Estados Unidos y los cambios de paradigma en una relación que parece haberse roto por completo, la compañía Huawei se ha quedado en una posición que confunde a todos y que no tiene una sencilla solución a las miles de preguntas que nos surgen.

Más allá de los problemas con los suministros que puede tener Huawei por parte de Estados Unidos al desarrollar sus móviles, el fabricante debería aclarar dudas sobre lo que puede pasar con todos los móviles de Huawei, nuevos y sobre todo con los que ya están en el mercado en manos de los usuarios. Basándonos en la información que tenemos, vamos a tratar de resolver todas las dudas que puedan surgir.

¿Los nuevos móviles Huawei tendrán Android 11?

Si has seguido las novedades sobre las presentaciones de Huawei en MovilZona, habrás podido conocer que la compañía ha seguido caminos dispersos a la hora de presentar nuevos terminales hasta la fecha y podría ser el camino escogido con Android 11. La compañía ha optado hasta ahora en basarse en Android AOSP para presentar sus móviles con Android 10 junto a los servicios de Huawei, aunque también ha lanzado móviles al mercado con versiones de Android 9 con la intención de saltarse las restricciones y así poder integrar los servicios de Google.

Huawei Mate 30 Pro naranja

En los móviles que están por llegar sería preocupante que se tuvieran que lanzar con Android 9 para tener los servicios de Google y por eso se espera que se basen en Android AOSP en su versión 11, lo que les dejará sin las apps de Google. Otra opción sería la de relanzar móviles con nuevas ediciones al estilo del Huawei P30 Pro New Edition, algo que permite mantener los servicios y no quedarse sin nuevos dispositivos. 

Ninguna de las opciones puede terminar de encendernos si lo que queremos es la última tecnología con los servicios de Google, donde la única opción aparente sería instalar los servicios de Google mediante trucos y medios externos mientras que los Huawei Mobile Services maduran y son capaces de cubrir nuestras necesidades.

Las dudas sobre la actualización a Android 11

Los límites de uso de los servicios de Google no deberían afectar a los móviles que ya están en el mercado, hasta ahora no ha habido problemas porque estos se actualizarán con Android 10 y mantengan estas opciones. Esto quiere decir que si tenemos Android 10 con los servicios de Google, la actualización con Android 11 basado en AOSP debería mantenerlos sin problemas. Mientras que en otros móviles ya estamos viendo la posibilidad de instalar la beta de Android 11.

Android 11 en moviles Samsung, realme y POCO

Hasta ahora la compañía no ha dado una hoja de ruta para las actualizaciones a Android 11 y aquí es donde podría estar la clave, seguir utilizando Android sin llamarlo nunca más Android. Al menos podría ser la solución hasta que el sistema operativo HarmonyOS en el que tanto empeño se puso en un principio llegue a ser una realidad. Tampoco se sabe si adaptará nuevas opciones como por ejemplo el menú de apagado para Android 11.

EMUI 11 puede ser la clave

La compañía publicó los que serían los móviles que actualizarán a EMUI 10.1, una versión que trata problemas y mejoras en el sistema con añadidos progresivos como por ejemplo el asistente Celia o funciones centradas en potenciar su ecosistema con otros productos. Pero lo que muchos esperan es EMUI 11, la que sería el verdadero cambio para los móviles de Huawei y donde ya estarían desarrollados todos los servicios necesarios para olvidarse de Google.

emui 11 logo

Por ahora no se sabe una fecha concreta para que esta actualización o lanzamiento se produzca, pero si nos fijamos en años anteriores agosto sería el mes escogido junto al Huawei Mate 40 para que EMUI 11 vea la luz. Este año debido al so muchos inconvenientes en suministros y provocado por la pandemia mundial del COVID-19 podría retrasarse.

Etapa clave para el futuro de Huawei

Lo que ocurra en los próximos meses con las presentaciones de los nuevos smartphones, el desarrollo de EMUI 11, Android 11 y las actualizaciones, marcará el futuro de la compañía en todo el mundo. Al menos tienen por seguro que la comunidad Asiática está de su lado, habiendo conseguido resultados que le mantiene como un fabricante referente en la industria.

¡Sé el primero en comentar!