Las utilidades en móviles Android y ordenadores no dejan de sorprendernos, cada vez descubrimos más posibilidades que nos permiten aprovechar más los móviles y en este caso lo que conocemos es el método para convertir el móvil en una segunda pantalla. Con este proceso que te vamos a explicar conseguiremos expandir los límites del monitor y aumentar las posibilidades de nuestro set-up-
El proceso no es muy complicado y es que los programas que vamos a utilizar tanto para ordenadores con Windows como los que usaremos para MacOS están basados en unos sencillos paso que te vamos a explicar y mostrar. Después de haber completado todo el proceso vamos a poder utilizar el móvil a modo de segunda pantalla cuando lo necesitemos, algo que también podemos ampliar a las tablets con Android.
Convertir ordenadores Windows en una segunda pantalla
Los pasos que debemos seguir para conseguir esta utilidad comienzan en la descarga del programa SpaceDesk el cual actualmente es totalmente gratuito y no tiene ningún tipo de restricción salvo que tengamos el sistema operativo Windows 7, 8.1 o Windows 10. Desde su web escogeremos la opción para descargarlo como servidor primario y después nos dirigiremos a Google Play para descargar la aplicación SpaceDesk.
- Una vez instalado en el ordenador lo único que haremos será abrirlo en el espacio inferior de iconos.
- Con solo pulsarlo se pondrá en marcha y generará un servidor de forma automática.
- A continuación lo único que debes hacer en el móvil es abrir la aplicación.
- Estando conectados a la misma red WiFi nos aparecerá el servidor remoto de nuestro ordenador.
- Únicamente con tocarlo nos mostrará la pantalla del ordenador en el móvil.
Es posible que nos encontramos con algún problema de resolución en la segunda pantalla, algo que podemos modificar desde la aplicación del móvil tocando en los tres puntos de la parte superior derecha para modificarlo en resolución manualmente o bien adaptar la calidad de la imagen según también el tipo de conexión que tengamos para mejorar los resultados.
Para los problemas en los que la imagen no se consigue ver, nos dirigimos a la configuración de Windows y tocamos en pantalla para adaptar todas las pantallas o monitores que tengamos conectados. Después solo tendremos que arrastrar las ventanas que queremos utilizar en la pantalla del móvil y el ratón pasará de una a otra sin problema.
Usar MacOS como un monitor extra
En caso de que tengamos un ordenador con MacOS y un móvil Android la combinación se vuelve algo más compleja pero aún así tenemos opciones. Una opción gratuita es a partir de Splashtop Wired XDisplay, pero solo vamos a poder disfrutar de 10 minutos de prueba. El proceso es similar al que hemos visto en Windows salvo que en este caso la aplicación y el programa son diferente
Aunque la opción anterior sea gratuita, os recomendamos optar por Duet Display, la alternativa que no tiene minutos de prueba gratuitos pero nos podemos beneficiar de las 48 horas de la devolución de compra de Google Play. Esta alternativa resulta muy estable y su conexión es muy sencilla de realizar.
- En primer lugar descargamos el software en nuestro Mac y la app en el móvil Android con el correspondiente pago.
- Una vez instaladas debemos conectarlo por medio del cable necesario según nuestro Android.
- Y ya solo nos queda iniciar las aplicaciones y conectarlas entre sí.
Con estos sencillos pasos y sin la necesidad de hacer ningún otro ajustes, podemos usar móviles Android como segunda pantalla siempre que sean superior a la versión 7.1. Para desconectarlo solo tenemos que cerrar el programa en algunos de los puntos de conexión y repetir el proceso cuando lo necesitemos.