Seguimos conociendo nuevos detalles acerca de los diferentes móviles de gama media de Samsung, no solo por aquellos que se están presentando en las últimas semanas, sino como en el caso del Samsung Galaxy M11, que nos desvelan por completo su diseño y especificaciones en forma de ficha técnica.
Si hace unas semanas conocíamos algunos aspectos de este nuevo teléfono básico de los coreanos, ahora todo estos se completan, con toda su ficha técnica. Y también con el diseño, que se ha desvelado también de su parte trasera, para completar lo que conocimos hace semanas.
Estrena una triple cámara trasera
Ahora sí se han filtrado todas las características del Samsung Galaxy M11, y en ellas podemos ver jugosas novedades respecto del anterior modelo lanzado en 2019, el Samsung Galaxy M10. En este caso sabemos que contamos con una pantalla de 6.4 pulgadas con resolución HD+ de 720×1560 píxeles. En esta ocasión en lugar de contar con un notch en forma de gota de agua integra la cámara de fotos en una esquina de la pantalla que está perforada. En esta ocasión Samsung habría dejado de lado su procesador Exynos, para montar un procesador Snapdragon 450. Este funcionaría a una velocidad de 1.8GHz. Esto es solo una estimación porque el procesador no se ha desvelado como tal en esta filtración.
Vendrá acompañado de más memoria RAM, en versiones de 3GB y 4GB, mientras que el almacenamiento interno sería de 32GB o 64GB ampliables mediante tarjetas microSD. También se ha desvelado el diseño trasero donde podemos ver una cámara de fotos triple. Esta contaría con tres sensores de 13 megapíxeles, 5 megapíxeles ultra gran angular y 2 megapíxeles macro. Mientras que delante, en la cámara de fotos perforada en la pantalla, podemos tener un sensor de 5 megapíxeles. Por tanto en este aspecto también hay importantes novedades respecto del M10.
Respecto de la batería, habría también una mejora masiva en la capacidad, porque ahora tendríamos una de 5000mAh, lo que supera con creces los 3400mAh de su predecesor. Esta ahora es compatible con una carga rápida de 15W. Aunque no aparece en las filtraciones, es de esperar que llegue con Android 10 bajo la capa de software One UI 2.0 de Samsung. En cuanto al diseño, como podéis ver en las imágenes, aparte de la cámara perforada en la pantalla, podemos ver que detrás es bastante similar a su predecesor, con los tres sensores orientados de manera vertical, aunque ahora con el flash en el lateral superior, y eso sí, con un lector de huellas que su anterior modelo no tenía en la parte trasera. Imaginamos que tras esta filtración no quedará mucho tiempo para que se convierta en un teléfono oficial.