Comparativa entre el Huawei P40 Lite y el realme 5 Pro: ¿cuál merece más la pena?

Comparativa entre el Huawei P40 Lite y el realme 5 Pro: ¿cuál merece más la pena?

David Girao

El Huawei P40 Lite ha sido el último lanzamiento de la compañía china. Nos ha llamado poderosamente la atención que llega a un precio sustancialmente menor que el P30 Lite del año pasado, mejorando todas sus prestaciones. Enfrente tiene rivales como el realme 5 Pro, con el que hemos querido realizar una comparativa para ver sus diferencias y ventajas de uno sobre otro.

Huawei, al igual que el resto de gigantes como Samsung, LG, o Sony tienen varias nuevas “chinas” en los zapatos llamadas Xiaomi, realme o vivo. La lucha se hace más encarnizada en la gama media, donde las opciones son muchas, muy variadas y a precios rompedores. El Huawei P40 Lite y el realme 5 Pro son dos ejemplos de ello.

Pantalla y dimensiones

Estamos ante dos terminales con un tamaño de pantalla similar. El Huawei P40 Lite alcanza las 6.4 pulgadas, mientras que el realme 5 Pro llega a las 6.3. Ambos cuentan con resolución FullHD+ y la misma relación de aspecto, pero la densidad de píxeles por pulgada es ligeramente superior en el realme con 409 ppp frente a los 398 ppp del P40 Lite.

En cuanto a las dimensiones y tamaño estamos casi ante dos clónicos. El P40 Lite tiene 8,7 milímetros de grosor y pesa 183 gramos, frente a los 8.9 milímetros y 184 gramos del realme 5 Pro. En los paneles de los dos equipos notamos una diferencia notable, y es que el P40 Lite tiene su cámara frontal alojada en un agujero en la pantalla, mientras que el realme 5 Pro muestra un clásico notch en forma de gota.

Kirin vs Snapdragon

Debajo del capó también hay diferencias notables. Huawei apuesta por su Kirin 810, mientras que realme hace lo propio con un Snapdragon 712. Estamos ante dos procesadores de gama media, pero el Kirin está fabricado en 7 nm frente a los 10 nm del Qualcomm. Esto debería se un plus en cuanto a la eficiencia energética se refiere. El Huawei P40 Lite llega en una sola versión con 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna, frente a los 4 u 8 GB de RAM del realme 5 Pro y sus 128 GB de almacenamiento. Ambos terminales pueden ampliar esta capacidad mediante tarjetas de expansión.

kirin-vs-snapdragon

Empate técnico en cámaras

En cuanto al apartado de las cámaras, encontramos dos configuraciones de cuatro sensores traseros en los dos equipos. Lo curioso y que no suele darse en nuestras comparativas, es que los dos terminales disponen de los mismos tipos de sensores y capacidad. Liderando con un sensor principal de 48 megapixels, sensor gran angular de 8 megapixels, sensores macro y de profundidad de 2 megapixels. Además y para rematar el empate, los dos cuentan con una cámara frontal de 16 megapixels.

p40 lite vs realme 5 pro camaras

Conexiones y batería

Vemos que los dos equipos tienen conexiones similares, incluyendo Bluetooth 5 o USB-TipoC. Sin embargo, el Huawei P40 Lite tiene más batería, alcanzando los 4.200 mAh con carga rápida de 40W, frente a los 4.035 mAh y carga rápida de 20W del realme 5 Pro. También vemos que el P40 Lite saldrá al mercado con EMUI 10 y Android 10 (aunque sin los servicios de Google) mientras que el realme 5 Pro cuenta con ColorOS 6 basado en Android 9 Pie, y aún está a la espera de recibir Android 10.

El precio determinante

El Huawei P40 Lite sale a la venta por 299 euros, en su única versión disponible de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. El realme 5 Pro puede encontrarse por 181 euros en su versión de 4 GB de RAM, o unos 225 euros para su variante de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. Solo esta última versión desequilibra la balanza a favor de realme, que sigue contando con el mejor precio. Técnicamente hemos visto diversos empates técnicos, aunque el P40 Lite luce mejor procesador, batería y la versión de Android más reciente.

Huawei P40 Lite realme 5 Pro
Pantalla 6.4 pulgadas IPS Full HD+ (2310 x 1080 px) / 19,5:9 /398 ppp 6,3 pulgadas IPS LCD FullHD+ (2.340x 1.080 pixels) / 19,5:9 /409 ppp
Tamaño y peso 159.2 x 76.3 x 8.7 mm / 183 gramos 157.0 mm x 74.2 mm x 8.9 mm / 184 gramos
Procesador Huawei Kirin 810 a 2,2 GHz con GPU Mali-G52 Qualcomm Snapdragon 712 Octa-Core a 2.2 GHz
RAM 6 GB 4/8 GB
Almacenamiento 128 GB + NM 128 GB + microSD
Cámara Trasera cuádruple de 48 Mpx con f/1.8  + 8 Mpx (gran angular 120º) + 2  Mpx (macro)+ 2 Mpx (ayuda de enfoque) y flash LED
Frontal de 16 Mpx con apertura f/2.0
Trasera: cuádruple de 48 Mpx ƒ/ 1.79 + 8 Mpx (Gran Angular) ƒ/ 2.2 + 2 Mpx (profundidad) + 2 Mpx (Macro) ƒ/ 2.4 Cámara frontal: 16 Mpx ƒ/ 2.0
Conectividad 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C, jack 3,5 mm, lector huellas en lateral 4G, Wi-Fi 802.11a, ac, b, g, n, n 5GHz dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, lector de huellas en la parte trasera
OS Android 10 Pie con EMUI 10 ColorOS 6.0 (Android 9 Pie)
Batería 4.200 mAh con carga rápida de 40W 4.035 mAh con carga rápida de 20W
Precio 299 euros  Desde 181 euros
¡Sé el primero en comentar!