LG fue la primera compañía que decidió bajarse del Mobile World Congress, lo que supuso un efecto dominó que llevo a la cancelación de la feria. Sabíamos que la compañía coreana hubiese mostrado el nuevo LG V60 ThinQ 5G, un potente terminal del que llevamos meses oyendo rumores y que ahora se ha hecho por fin oficial.
El nuevo LG V60 ThinQ entra directamente en el club de la gama alta de 2020. Está avalado por el nuevo y potente procesador Snapdragon 865 y acompañado del modem X55 5G, lo que le convierte en un rival directo para los gama lata de Samsung, Xiaomi, Sony o realme.
Características técnicas
– | LG V60 ThinQ 5G |
---|---|
Pantalla | 6.8 pulgadas FHD+ P-OLED (2,460 x 1,080) / 20.5:9 / 395 ppp |
Tamaño y peso | 169.3 x 77.6 x 8.9 mm / 214 gramos |
Procesador | Snapdrago 865 Mobile con Snapdragon Modem X55 5G |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128/256 GB + microSD hasta 2TB |
Cámara | Trasera: triple de 64 MP f/1.8 + 13 MP f/1.9 (Ultra Gran Angular) + Z Camera (ToF Receiver / Emitter) Frontal: 10 MP Standard f/1.9 |
Conectividad | 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C, jack 3,5 mm, NFC |
OS | Android 10 |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida QuickCharge 4+ |
Precio | N/D |
LG pone el foco en el sonido
El terminal hace además un alegato a la calidad del sonido, un aspecto descuidado por algunas marcas pero en la que LG siempre pone el foco. De esta forma, el V60 ThinQ 5G dispone de un sistema de cuatro micrófonos que le permiten grabar sonidos desde varias direcciones para ofrecer experiencias de audio más realistas. Además incluye “Voice Bokeh” una función que separa las voces de los usuarios del ruido de fondo. También se incluye el LG 3D Sound Engine, una tecnología de procesamiento de audio que se introdujo por primera vez en los televisores OLED de la firma. Aunque otros terminales Android siempre pueden mejorar el sonido con varios trucos.
Pantalla y doble pantalla
Cuenta con una pantalla P-OLED de 6.8 pulgadas, que resolución FullHD+ y una relación de aspecto de 20,5:9. Estamos ante un terminal que no luce una excesiva delgadez ni ligereza, con sus 8.9 milímetros y 214 gramos. Una vez más, LG vuelve a ofrecer el accesorio de doble pantalla para este V60 ThinQ. Esto significa que el usuario podrá tener en sus manos una segunda pantalla FullHD+ con las mismas 6.8 pulgadas y tecnología que la principal.
Procesador y memoria
Como decimos, integra el todopoderoso Snapdragon 865, al que acompaña 8 GB de RAM y opciones de 128 o 256 GB de memoria interna, que puede ampliarse hasta los 2 TB mediante tarjetas microSD. Estamos ante la única opción disponible de memoria RAM, lo que puede situarle algún escalón por debajo de las opciones de mercado con 12GB o hasta los 16 GB que ha mostrado el S20 Ultra. Sin embargo, no cabe duda que este nuevo V60 ThinQ estará a la vanguardia del rendimiento durante todo 2020.
Cámara de 64 megapixels
Dispone de un sistema de cámaras trasero liderado por un sensor principal de 64 megapixels, un gran angular de 13 megapixels y un sensor ToF denominado ZCamera por LG. Además, se convierte en uno de los pocos terminales, junto al Galaxy S20 Ultra, que permite grabar vídeo en resolución 8K. En la parte frontal encontramos un solo sensor selfie, integrado en un agujero en la pantalla y que alcanza los 10 megapixels.
Conexiones y batería
El terminal llega con las principales conexiones incluyendo el citado 5G, Bluetooth 5.1, NFC o USB Tipo-C. También llega de serie con Android 10 y una generosa batería de 5.000 mAh, compatible con la tecnología QuickCharge 4+ de Qualcomm.
Precio y fecha de lanzamiento
A este respecto, LG se ha limitado a detallar que el El LG V60 ThinQ 5G se lanzará en mercados clave de América del Norte, Europa y Asia en colores blanco y negro partir del próximo mes de abril. Su precio sigue siendo un misterio.