«Móvil no registrado en la web» ¿Por qué aparece este mensaje en tu móvil Samsung?
Los móviles de Samsung, como los de cualquier otra marca, no están exentos de fallos que puedan lastrar la experiencia. En ocasiones pueden arreglarse mediante una simple actualización o tocando nosotros mismos algún ajuste dentro de sus opciones. Uno de los errores más comunes, pero más molestos que podemos encontrarnos en un móvil de Samsung es el que indica que nuestro móvil “no está registrado en la red”.
Y decimos que se trata de uno de los errores más molestos porque nos deja absolutamente incomunicados. Que nuestro móvil no pueda registrarse en la web significa que por algún motivo no se ha podido establecer conexión con nuestro operador móvil, por lo que nos encontraremos no solo sin cobertura para poder realizar o recibir llamadas, sino sin los datos necesarios para conectarnos a Internet o utilizar programas de mensajería como WhatsApp. Este fallo en móviles Samsung tiene que ver con la cobertura o la red en muchos casos, por lo que debemos solucionarlo con varios metodos.
Las soluciones
Red Automática
La primera comprobación que tendremos que hacer pasa por los ajustes de red de nuestro terminal. Para ello acudimos a Ajustes/Redes Móviles. Dentro de este menú tendremos que comprobar que la casilla de “Seleccionar Red Automáticamente” esté activada. De no ser así el terminal puede no tener asignada ninguna red y la conexión será siempre fallida.
Ajustar la SIM
Del mismo modo, un desajuste habitual de la tarjeta SIM por una caída o golpe es uno de los principales causantes de este problema. Para ello debemos sacar la tarjeta SIM y volver a insertarla. Después reiniciamos el terminal y esperamos para ver si el dispositivo ya no muestra le mensaje.
Problema de hardware
Del mismo modo que un golpe puede desajustar la tarjeta SIM y causar problemas, ya que las antenas receptoras internas para la señal de redes móviles pueden verse afectada. Si el error se produce justo después de un golpe y cambiar entre diferentes tarjetas no funciona, podemos ir pensando en hacer una visita al Servicio Técnico para que puedan revisar todos los componentes internos.
Móvil no liberado
Si hemos comprado el móvil recientemente, puede que el dispositivo esté bloqueado por red, es decir, que no esté liberado. Es raro encontrarnos un caso similar hoy en día, pero algunos terminales usados con algún tiempo en el mercado pueden presentar este problema. Aunque hace años era el negocio de moda, ahora podemos encontrar gran cantidad de web y programas que nos permitirán librar nuestro móvil. Un ejemplo lo tenemos en Yoigo, que tiene habilitado un espacio en su web para liberar terminales bloqueados por red.
¿Bloqueo por IMEI?
Cuando hemos probado todo lo anterior, podemos comenzar a pensar que el terminal puede estar bloqueado por IMEI, lo que impide que se pueda conectar a la red de cualquier operador. Esto también suele ocurrir al comprar un móvil usado que no hemos tenido la posibilidad de probar previamente. En ese caso no quedará otro remedio que contactar con nuestro operador o la persona que nos ha vendido el dispositivo.