Honor ha hecho oficial la llegada a Europa del esperado Honor 9X. El terminal llega para intentar arañar su trozo de pastel en una gama media especialmente pensada para un público joven. El terminal llega con algunos cambios respecto al Honor 9X que fue presentado en China hace unos meses, y que a diferencia del Honor 8X, ofrece un diseño de todo-pantalla gracias a su cámara frontal emergente.
El Honor 8X se convirtió en una de las mejores opciones de compra en la gama media de 2018. Aún sigue siendo un terminal atractivo, debido a sus continuas bajadas de precio, pero ahora tiene un nuevo hermanos que era muy esperado por los fans de Honor. El Honor 9X llega para mostrar algunos avances pero manteniendo ese halo de terminal asequible pero con una estética premium. Antes de continuar vamos a ver en detalle las características técnicas del terminal.
Características técnicas
– | HONOR 9X |
---|---|
Pantalla | 6,59 pulgadas IPS LCD FullHD+ (2340 x 1080 px) / 391 ppp |
Tamaño y peso | 163,5 mm x 77,3 mm x 8,8 / 196 gramos |
Procesador | Kirin 710F a 2,27 GHz con GPU ARM Mali G52 MP6 / Liquid Cooling |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 128 /256 GB + MicroSD hasta 512 GB |
Cámara | Trasera: Triple de 48 MP f/1.8 + 8 MP f/2.4 (ultra gran angular 120º) + 2 MP (sensor de profundidad) con f/2.4 Frontal de 16 MP (emergente) f/ 2.2 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Bluetooth 4.2 LE, GPS + GLONASS, USB Tipo C, jack de auriculares de 3.5 mm |
OS | Android 9 Pie con EMUI 9.1 |
Batería | 4.000 mAh |
Precio | N/D |


Diseño y pantalla
Como vemos, el terminal luce un diseño que recuerda al modelo del año pasado, con una trasera brillante y un color eléctrico, al menos en su tonalidad azul, haciendo incidencia en la «X» y volviendo a jugar con la luz, ya que dependiendo de su incidencia. El terminal cuenta con una pantalla FullHD+ de 6.59 pulgadas, que ofrece un diseño de todo pantalla, gracias a su cámara frontal extraíble.
El Honor 9X llega con un procesador Kirin 710F marca de la casa, que viene acompañado con una sola versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Estamos ante uno de los chips de gama media de Huawei, pero que rendirá bien con los principales juegos del mercado. La firma china recuerda además que el Honor 9X dispone de Game Turbo 3.0, que consigue una experiencia más fluida en los títulos más populares del mercado como PUBG Mobile, Vainglory, Arena of Valor, NBA 2K18 y más.
Triple cámara
El terminal mejora a su predecesor, ya que esta vez encontramos una triple cámara trasera con un sensor principal de 48 MP f/1.8 + un gran angular de 8 MP f/2.4 y un sensor de profundidad de 2 MP f/2.4. La gran novedad está en su cámara frontal extraible estilo pop-up, que alcanza los 16 megapixels con f/2.0. El terminal cuenta con estabilización asistida por IA y un Super Modo Noche, que permitirá conseguir buenos resultados en condiciones de baja luminosidad, y que también está asistido por Inteligencia Artificial.






El Honor 9X no llegará con Android 10, ya que cuenta con la versión 9.1 de EMUI basado en Android 9 Pie. El terminal cuenta con una batería de 4.000 mAh y no carece de las principales conexiones incluyendo jack de 3.5 para auriculares. Además, Honor asegura que el Honor 9X dispone de la tecnología «AI Signal Enhancer», que utiliza un algoritmo de Inteligencia Artificial en tiempo real para recuperar la señal 4G instantáneamente, cuando el usuario se encuentre un entorno propenso a la pérdida de señal.
Precio y fecha de llegada
Aunque el terminal llegará a nuestro país pronto, Honor aún debe confirmar la fecha exacta y precio del dispositivo, algo que no sabremos hasta comienzos del próximo mes de noviembre. El Honor 9X estará disponible en colores azul y negro. Ahora podéis ver la comparativa entre el Honor 9X y el Honor 8X.