Comparativa entre el Huawei Mate 30, Galaxy S10 y iPhone 11 Pro: ¿qué gama alta comprar?

Cuando hemos decidido romper la hucha y darlo todo por un smartphone de gama alta, la decisión de compra no es nada sencilla. Hay muchos aspectos que pueden decantar la compra por un modelo u otro, incluyendo uno de los más importantes, que es la importante brecha de precio que puede haber entre el gama alta de una marca y el de su competencia directa. Hoy hemos querido echar un vistazo a los Huawei Mate 30, Samsung Galaxy S10 y el iPhone 11 Pro para ver sus principales diferencias y ventajas de uno sobre otro.
Si echamos un ojo a la pantalla, vemos cómo el Samsung Galaxy S10 de desmarca con creces de sus rivales. El terminal de Samsung cuenta con la mayor resolución y tamaño de pantalla, son sus 6.1 pulgadas y 1.440 x 3.040 píxeles de resolución. Curiosamente, siendo el más grande, también ofrece el menor peso y grosor de los tres con sus 7.8 milímetros y 157 gramos. El premio al peso pesado se lo lleva el Mate 30 con sus 196 gramos y 8.4 milímetros. El Galaxy S10 es el único que ubica su cámara frontal en un agujero en su pantalla, mientras que el Mate 30 y el iPhone 11 Pro lucen un “notch” de la vieja escuela.
Comparativa del Mate 30, Galaxy S10 y iPhone 11 Pro
– | Huawei Mate 30 | Samsung Galaxy S10 | iPhone 11 Pro |
---|---|---|---|
Pantalla | 5,8 pulgadas Super Retina XDR / 2436 x 1125px / 458 ppp | 6,1″ SuperAMOLED QHD+ (1.440 x 3.040 píxeles) 540 ppp | 5,8 pulgadas Super Retina XDR / 2436 x 1125px / 458 ppp |
Tamaño y peso | 160,8 x 76,1 x 8,4 mm / 196 gramos | 149.9 x 70.4 x 7.8 mm/ 157 gramos | 144 mm x 71.4 mm x 8.1 mm /188 gramos |
Procesador | Kirin 990, 7nm+ GPU Mali-G76 MP16 | Exynos 9820 | Apple A13 Bionic |
RAM | 8 GB | 8 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128 | 128 GB/512 GB | 64 / 256 GB / 512 GB |
Cámara | Cámara trasera: Triple de 16 MP super gran angular ƒ/2.2 + 40 MP f/1.6 , OIS+ 8 MP f/2.4 teleobjetivo, zoom óptico 3x, híbrido 5x, digital 30x, OIS. Frontal de 24 MP, ƒ/2.0 |
Trasera: Triple 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.4, OIS, telefoto zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) Frontal 10 MP (f/1.9, PDAF) |
Trasera: Triple de 12 MP f/1.8 + 12 MP f/2.0 (teleobjetivo) + 12 MP Frontal de 12 MP f/ 2.4 (ultra gran angular) |
Conectividad | Bluetooth 5.0, WiFi a/b/g/n/ac de doble banda, NFC, Radio FM, A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC. | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Wi-Fi 6, Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, Lightning, FaceID |
OS | Android 10 (EMUI 10) | Android 9 Pie con One UI | iOS 13 |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W y 27W inalámbrica | 3.400 mAh con carga rápida e inalámbrica (15 W) y carga inversa (15 W) | 3.046 mAh con carga rápida 18W carga inalámbrica |
Precio | Desde 799 euros | Desde 664 euros | Desde 1.159 euros |



Rendimiento y memoria
En cuanto al rendimiento, todos ellos lucen su propio procesador. Separando Android de iOS, la potencia está del lado de nuevo Kirin 990, mientras que el A13 Bionic supera con creces la generación anterior y ofrece mejor rendimiento que el A12. Todos ellos pueden con absolutamente cualquier juego y se les puede echar encima la multitarea más agresiva sin inmutarse. Tanto el Mate 30 como el Galaxy S10 cuentan con 8 GB de RAM, mientras que el iPhone 11 se queda con 6 GB de RAM. La memoria interna del Galaxy S10 y el iPhone 11 Pro puede llegar a los 512 GB, mientras que el Huawei Mate 30 se queda más corto en este sentido, con sus 128 GB.
Manda la triple cámara
Todos los modelos comparados disponen de una triple cámara trasera. El Huawei Mate 30 destaca por un sensor de 40 megapixels, sumado a un súper gran angular de 16 megapixels y un teleobjetivo de megapixels. Su cámara frontal alcanza los 24 megapixels. El Galaxy S10 por su parte cuenta con dos sensores de 12 megapixels y un tercer gran angular de 16 megapixels, con un sensor frontal que llega a los 10 megapixels. El iPhone 11 Pro tiene tres sensores de 12 megapixels incluyendo teleobjetivo y gran angular, y su cámara frontal también alcanza los 12 megapixels.
Conexiones y batería
Todos cuentan con las principales conexiones inalámbricas como Bluetooth 5.0 o NFC. No obstante, el apartado de la batería el Huawei Mate 30 se lleva la palma con sus 4.200 mAh frene a los 3.400 mAh del Galaxy S10 y los 3.046 mAh del iPhone 11 Pro. En este sentido, tanto el Mate 30 como el S10 disponen de carga rápida, inalámbrica e inversa, mientras que el iPhone 11 Pro no cuenta con esta última opción.
El precio como detonante
Encontramos diferencias muy importantes en el detonante del precio. Si tuviéramos que escoger uno para comprar hoy mismo, el Mate 30 queda fuera de la batalla al no estar aún a la venta en nuestro país. No obstante sabemos que su precio será de 799 euros. El Galaxy S10 ha ido bajando de precio con el pasar de los meses y ahora mismo se encuentra por alrededor de los 670 euros en portales como Amazon. El iPhone 11 Pro es el más caro de todos, alcanzando los 1.159 euros en su versión más básica con 64 GB.