Este terminal llega como un avance interesante respecto a OnePlus 6T, pero no es tan radical como el OnePlus 7 Pro. Eso sí, es innegable que el smartphone que hemos probado ofrece todo lo necesario para ser una excelente respuesta para los que necesitan un dispositivo de calidad y con un precio asequible. Hablamos del OnePlus 7.
En lo que tiene que ver con el hardware principal, como se puede ver en la ficha del OnePlus 7, no hay fisura alguna que exista en el terminal. Así, el conjunto de procesador Snapdragon 855 de Qualcomm y seis u ocho gigas de RAM aseguran un rendimiento más que adecuado con todo tipo de aplicaciones, juegos incluidos. Por cierto, el almacenamiento también es amplio, ya que el interno se sitúa en 128 o 256 GB, sin opciones de ser ampliado.
La pantalla, que mantiene el panel Optic AMOLED que desde hace algunas generaciones llega en los terminales de la firma, tiene unas dimensiones de 6,41 pulgadas, lo que encaja perfectamente con lo que ahora mismo es habitual en los dispositivos orientados a la gama alta -un detalle: aquí es donde se integra el lector de huellas-. Por cierto, su resolución es Full HD+, lo que es más que suficiente, y hay que decir que la batería integrada tiene un amperaje de 3.700 mAh con opción de carga rápida integrada.


Cámaras del OnePlus 7 y acceso al análisis completo
Al contrario que el modelo Pro, el OnePlus 7 no llega con tres sensores en la cámara principal. En este caso, son dos los integrados que ofrecen una combinación de 48 + 5 megapíxeles, que en principio debe ofrecer una buena calidad, pero no sobresaliente (el elemento para los selfies es de 16 Mpx). Con Android Pie como sistema operativo, a continuación dejamos el enlace para acceder a la prueba completa a la que hemos sometido a este smartphone: