¿Qué es mejor? ¿Un OnePlus 7 o un Pocophone F1 por la mitad de precio?

¿Qué es mejor? ¿Un OnePlus 7 o un Pocophone F1 por la mitad de precio?

Miguel Martínez

¿Cómo? ¿Una comparativa del Pocophone F1 con el OnePlus 7? Lo sabemos, sobre el papel este articulo puede parecer absurdo, pues es evidente que el OnePlus 7, con casi un año de ventaja sobre el tope de gama de Xiaomi, es a todas luces mejor que éste. Sin embargo, hoy queremos enfocar esta comparativa desde la perspectiva de la relación calidad- precio.

Y es que no podemos olvidar que este nuevo OnePlus 7 no es más que un OnePlus 6T vitamina con mejor cámara, batería y procesador. El mismo sale a la venta por 559 euros pero, por la mitad de este precio ,tenemos la oportunidad de comprar el Pocophone F1, que ahora mismo encontramos por 278,99 euros en Amazon en su versión con 64 GB y 6 GB de memoria RAM.

Logicamente hemos escogido el OnePlus 7, y no el OnePlus 7 Pro, porque sus especificaciones son más cercanas a las del míovil de Xiaomi, puesto que el modelo Pro ya pasa a ser una alternativa para los actuales topes de gama de 2019.

En cuanto a las formas de cada uno, debemos destacar que el diseño del Pocophone F1 es uno d esos puntos débiles del terminal. El plástico de su carcas ay la carencia de un sensor de huellas bajo pantalla lastran a un dispositivo que, no debemos olvidar, fue lanzado hace casi un año. A su favor tenemos la presencia del puerto de auriculares que OnePlus ha decidido retirar una vez más de su buque insignia.

Características del Pocophone F1 y OnePlus 7

A continuación, más allá del diseño, enfrentamos las características de uno y otro para saber que´móvil chino es mejor, si nos atenemos a la relación calidad-precio.

Pocophone F1 OnePlus 7
Pantalla IPS de 6,18 pulgadas Full HD + / 403 ppp AMOLED 6,46 pulgadas  FullHD+
(2.340 x 1.080 px) /403 ppp / 19,5:9 / Gorilla Glass 6
Tamaño y peso 155.5 mm  x 75.3 mm  x 8.8 mm /180 gramos 157,5 x 74,8 x 8,2 milímetros / 185 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 845 (8-Core) a 2,8 GHz Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84 GHz con GPU Adreno 640
RAM 6 / 8 GB 6 / 8 GB
Almacenamiento 64 / 128 / 256 GB 128 / 256 GB
Cámara – Trasera Dual de 12 Mpx + 5 Mpx /Apertura f/1.9 + Dual Pixel, PDAF y flash LED
– Frontal de 20 Mpx con apertura f/2.0
– Trasera  doble de 48 MP (Sony IMX586) con f/1.6 y OIS + 5 MP
– Frontal de 16 MP con apertura f/2.0
Conectividad 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ ac, Bluetooth  5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C + jack de auriculares de 3.5 mm Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, sensor de huellas en pantalla
OS Android 8.1 Oreo + MIUI Android 9 Pie con OxygenOS 9.5
Batería 4.000 mAh 3.700 mAh con carga rápida
Precio Desde 278 euros Desde 549 euros

Con mismas opciones de memoria RAM y similares de almacenamiento, vemos como el OnePlus 7 vence al modelo de Xiaomi a nivel de potencia, con su Snapdragon 855 y con una pantalla que aprovecha mejor el frontal gracias a su notch en forma de gota de agua. Sobre el papel, la doble cámara del smartphone de OnePlus también es mejor y OxygenOS gusta más que MIUI.

Sin embargo, la batería es el punto fuerte del Xiaomi Pocophone F1 y el OnePlus 7 no es rival en este apartado. De igual forma, el precio, de más de 280 euros de diferencia, inclinan la balanza muy del lado dl fabricante chino, que también va sobrado de potencia con el Snapdragon 845.

OnePlus 7

¿Cuál comprar?

A titulo personal… ninguno. En apenas unos días se presenta el esperado Redmi K20 que podría ser incluso más potente que el Xiaomi Mi 9 y sentar las bases de un Pocophone F2 que está próximo a ser lanzado. Xiaomi ya se ha burlado del precio del OnePlus 7 y es de esperar que el sucesor del Pocophone F1 llegue al mercado por un precio que rondaría los 400 euros, presentando las mismas características que el OnePlus 7.

En este caso, la paciencia es la mejor consejera.

8 Comentarios