La carrera por Android 9 Pie: ¿qué mejora en nuestro smartphone la actualización?

La carrera por actualizar a la última versión de Android es una de las máximas de los grandes fabricantes. En esta actualización se juegan su prestigio como marca e incluso es vital para estirar el ciclo de vida de muchos smartphones, que reciben un soplo de aire fresco al recibir una nueva versión de Android. Mientras esperamos sentados que Google lance la versión final de Android Q dentro de varios meses, el gran objetivo de cualquier usuario es conseguir que su terminal tenga Android 9 Pie. Pero, ¿merece la pena el cambio? ¿Son realmente jugosas las novedades como para exigir la actualización? Si tienes esta duda en mente, vamos a intentar despejarla repasando las principales mejoras y añadidos de Android 9 Pie respecto a Android 8 Oreo.
Hay que tener en cuenta que si de una versión a otra de Android, los cambios fueran simplemente estéticos o enfocados a añadir o mejorar funciones, la opinión sobre las mejoras de Android 8 a Android 9 pudieran ser más subjetivas. No obstante, hay un elemento demoledor para que tener Android 9 Pie sea algo fundamental y se haya convertido en un preciado objeto de deseo. Nos referimos a los primeros albores de “Inteligencia Artificial” presentes en Android 9 Pie y que permite al SO aprender de nuestros hábitos para facilitarnos las cosas y ser un sistema más eficiente en todos los sentidos.
Razón de peso para actualizar
Pongamos un ejemplo práctico. Imaginad que tenemos un familiar cuyo smartphone le está notificando la actualización disponible a Android Pie. Si esta persona no se preocupa mucho por estas cosas o no es muy entendida, dejará la actualización pendiente en la barra de tareas hasta la muerte de su smartphone. Si intentamos convencer a esta persona para que actualice diciendo que el nuevo Android es más bonito, que sus iconos son diferente y que dispone de un nuevo sistema de gestos, posiblemente siga “pasando” de actualizar. Pero, ¿si le decimos que tras actualizar, su batería durará más? ¿Qué perderá menos tiempo cuando navega y quiera buscar alguna aplicación en su teléfono?
Y eso es precisamente lo que consigue Android 9 Pie y la gran ventaja respecto a Android 8 Oreo. Una función demoledora para que el usuario quiera esta nueva versión y para que los fabricantes pongan toda la carne en el asador, ya que directamente convierte sus smartphones en máquinas más eficientes y por tanto en mejores smartphones. El brillo y la batería son adaptativos, por lo que Android podrá ajustar la iluminación de forma mucho más precisa que en anteriores versiones. Igualmente, las aplicaciones que menos se usan pueden ser eliminadas de segundo plano, con lo que la CPU trabajará menos y la batería no tendrá que gastar tanta energía.
Más privacidad en tiempos que se necesita
En un mundo conectado en el que nuestros datos personales pueden estar en a saber qué servidor, de a saber qué empresa, de a saber qué país, todo plus en el apartado de la privacidad es motivo suficiente para prestarle atención. Android 9 Pie ha supuesto un salto en este sentido, ya que tanto la cámara como el micrófono no podrán ser utilizados por aplicaciones que queden en segundo plano. Es decir, una app, por ejemplo, que nos permita hacernos selfies graciosos o una grabadora de sonidos, que requieran un lógico acceso a estos elementos, dejarán de tener dicho acceso cuando no utilicemos dichas apps.
Un sistema que aprende y sugiere
Ahorrar tiempo es fundamental, hacer lo mismo en menos tiempo o mediante menos pasos es el objetivo central de toda mesa de desarrollo. Google ha seguido avanzando en este sentido con Android 9 Pie con las llamadas “Apps Actions”. Estos atajos permiten que Android nos sugiera e intente predecir que vamos a hacer a continuación basándose en nuestras propias rutinas. Android 9 puede sugerirnos abrir Google Maps si sabe que vamos a viajar o hacer lo mismo con apps como Spotify cuando conectamos los auriculares.
Con la mirada en Android Q
Más allá de otros añadidos o de las nuevas funciones que añade cada fabricante como el Modo Oscuro, creemos que al menos estos puntos son el pilar fundamental para que ningún usuario que tenga la oportunidad, deje de actualizar su dispositivo. Comprendemos también que los fabricantes quieran exprimir al máximo sus dispositivos con Android 9 Pie, a la espera de ver si el salto será tan grande cuando conozcamos todas las novedades de la versión final de Android Q.