Este es el rendimiento del Huawei P30 Lite

Este es el rendimiento del Huawei P30 Lite

Miguel Martínez

Estos días estamos haciéndonos eco de noticias en torno a un futuro smartphone que se lanzará en China, probablemente, esta semana. ¿A qué viene prestarle tanta atención a este Huawei Nova 4e? La respuesta es sencilla. Este es el mismo terminal que llegaría a España, como ya hemos avanzado días atrás, con el nombre de Huawei P30 Lite. Sucesor del exitoso Huawei P20 Lite, ahora aparece por Geekbench adelantando su rendimiento y confirmando algunas de sus características.

El corazón del Huawei P30 Lite, tal y como ya hemos avanzado al repasar las características filtradas del smartphone en la TENAA, estará configurado con un procesador Kirin 710 de la propia firma además de por 4 o 6 GB de RAM. Hasta el momento la RAM era una de las incógnitas del teléfono pero el paso del Huawei P30 Lite por Geekbench adelanta, como mínimo, un modelo con 6 GB.

Huawei Nova 4e

Según todo lo filtrado hasta el día de hoy, este Huawei Nova 4e lucirá una pantalla de 6,15 pulgadas TFT LCD con resolución FullHD+ de aspecto 19:9, con muesca del tipo gota de agua que permite ceder un mayor protagonismo al display. Como ya hemos dicho y com ose confirma en los datos de rendimiento del Huawei P30 Lite a través del banco de pruebas, el teléfono estará impulsado por el chip fabricado en 12nm Hisilicon Kirin 710. Esta CPU se compone de cuatro núcleos ARM Cortex-A73 funcionando a una frecuencia de reloj de 2,2 GHz y cuatro núcleos ARM Cortex-A53 alcanzando una velocidad de 1,7 GHz. En cuanto a la GPU tenemos una ARM Mali-G51 MP4.

La filtración de Geekbench también avanza 6 GB de memoria RAM pero no sabemos si será la única posibilidad o habría otras versiones con menos RAM. El almacenamiento partiría de los 64 y 128 Gb.

Rendimiento del Huawei P30 Lite

En términos numéricos, el Kirin 710 del Huawei P30 Lite ofrece una puntuación de 15.13 en las pruebas de un sólo núcleo, y casi 5.000 puntos en las pruebas de varios cores. esto lo sitúa entre smartphones de la talla del Xiaomi Mi A2 o el Huawei P Smart 2019, pero hay que tener en cuenta que se trata de un test previo al lanzamiento del dispositivo del mercado por lo que es bastante probable que estas cifras aumenten en cuanto Geekbench se ejecute en la versión final del nuevo teléfono de Huawei. Este rendimiento también podrá mejorar con algunos trucos con los que cuenta EMUI.

Esperamos que este Huawei P30 Lite se presente en apenas unos días. Mientras esperamos ya podemos arreglar sus problemas con la cámara frontal.

 

Fuente > appdated

¡Sé el primero en comentar!