Nuevas características del Moto G7 Plus. ¿Qué esperar del mejor Moto G7?

Nuevas características del Moto G7 Plus. ¿Qué esperar del mejor Moto G7?

Miguel Martínez

No es que vengamos a descubrir Roma, pues la nueva gama Moto G7 se ha filtrado en la Red tantas veces que ya solo nos falta por conocer, de forma oficial, su precio. El hecho de que el modelo más grande haya pasado por la TENAA, famosa agencia de certificación china, nos permite confirmar todas y cada una de las características del Moto G7 Plus que han ido apareciendo en Internet hasta la fecha.

Según lo que podemos encontrar en la TENAA, parece que estamos antes el modelo de mayores prestaciones de toda la gama Moto G7 que, si nada se tuerce, debería presentarse esta misma semana en Brasil. Este Moto G7 Plus aparece en la agencia de certificación china bajo el número de modelo XT1965-6 y este último número hace alusión a la posible variante del terminal para el mercado oriental. No obstante, no existirían demasiadas diferencias entre las características entre unos modelos y otros.

Moto G7 Plus

Confirmando las características del Moto G7 Plus

A juzgar por el conjunto de especificaciones filtrado, el más potente de todos los smartphones que la firma china presente esta semana estaría impulsado por un procesador de 8 núcleos capaz de alcanzar una velocidad de 1,8 GHz. El dispositivo llegará al mercado en dos variantes que ofrecen 4 GB de RAM + 64 GB de RAM y 6 GB RAM + 128 GB ROM. Ambas variantes podrían (y deberían) contar con soporte para espacio de almacenamiento ampliable mediante una ranura para tarjetas microSD. Por otra parte, el sitio web también sugiere que el próximo teléfono de Motorola llegaría con Android 9 Pie como sistema operativo y una batería de 2820 mAh, algo que choca con filtraciones anteriores que detallaban una batería 3000 mAh.

En cuanto a las características de la cámara del smartphone, la TENAA anticipa que el Moto G7 Plus presumirá de una configuración de dos sensores con una cámara de 12MP + otra cámara de 5 megapíxeles. A ello hay que unirle un diseño de pantalla de 6 pulgadas con notch en forma de gota de agua  y un lector de huellas que se sitúa en el pequeño zócalo de la carcasa trasera donde aparece el logotipo de la firma.

En cuanto al precio del Moto G7 Plus, tenemos que remitirnos a filtraciones anteriores. La TENAA no avanza su cifra final pero rumores y la fugaz  aparición del teléfono en la propia web de la marca anticipan que se venderá por 299 euros en colore azul marino y rojo. Ahora podemos además leer una comparativa entre el Moto G7 Plus y el Xiaomi Redmi Note 8.

Fuente > TENAA

¡Sé el primero en comentar!