La cámara del Pocophone F1 suspende en DxOMark

La cámara del Pocophone F1 suspende en DxOMark

Miguel Martínez

Mucho tiempo ha tardado DxOMark en analizar la cámara del Pocophone F1. En nuestro análisis del smartphone de Xiaomi ya desvelamos que se trata de un gran terminal para el rango de precio en el que se mueve pero que el gran punto débil del smartphone era su cámara, quizá el punto donde más se ha recortado para lograr bajar su precio al máximo. Así lo confirma el análisis de la compañía de análisis fotográfico.

Si el procesador, su rendimiento y su batería son algunos de los puntos fuertes del Pocophone F1, el uso del policarbonato en la parte trasera, su display y su cámara destacan en la parte negativa. DxOMark está considerado como un punto de referencia fiable para comparar el rendimiento de la cámara de nuestros móviles y su listado puede llegar a hacer decidirse por la compra de un móvil u otro y no deja al smartphone de Xiaomi en muy buen lugar.

El análisis de la cámara del Pocophone F1 lo deja lejos de los primeros puestos, ocupados por el Huawei Mate 20 Pro, el Huawei P20 Pro, el Samsung Galaxy Note 9 y el iPhone XS Max. Pero es que ni siquiera entran dentro del Top 20 de la firma, quedando por debajo del iPhone 8 lanzado hace dos años y ligeramente por encima del primer Google Pixel.

pocophone f1

Virtudes y debilidades de la cámara del Pocophone F1

El análisis en profundidad del dispositivo desvela un buen rendimiento a la hora de capturar imágenes estáticas, con una entrega de colores agradables y una exposición precisa. La cámara de vídeo destaca por ofrecer un enfoque automático rápido y preciso. Estas características le sirven al terminal para obtener 91 puntos totales, siendo la media entre los 92 puntos del apartado fotográfico y  los 90 del apartado de vídeo. En esta ocasión no se ha analizado la cámara selfie.

pocophone f1 dxomark

El mayor problema del smartphone lo encontramos en el sensor secundario de la cámara del Pocophone F1, el cual en más de una ocasión genera problemas a la hora de analizar la profundidad de campo, imprescindible para el modo retrato y jugar con los efectos bokeh. En cuanto al aspecto más negativo de la grabación de vídeo, DxOMArk destaca que el móvil tiene problemas a la hora de grabar vídeos en condiciones de poca luz y fallos en el rango dinámico. Estos son los principales aspectos que han hecho que el Pocophone F1 quede tan alejado de los móviles con mejor cámara del año.