iLectric Piano, una aplicación para crear música con pianos eléctricos en tu Android

iLectric Piano, una aplicación para crear música con pianos eléctricos en tu Android

Iván Martín

Los terminales móviles con Android son cada vez utilizados para realizar más tareas, y una de las que es posible hacer con una calidad bastante aceptable el crear música (con ciertas limitaciones y, siempre, sin que se llegue a la experiencia del uso de un instrumento propiamente dicho). La aplicación iLectric Piano te ofrece esta posibilidad de una forma bastante sencilla y eficiente.

Este desarrollo simula al uso de pianos eléctricos con los que es posible tocar y crear todo tipo de música con la pantalla del teléfono y tablets Android (aconsejamos el uso de estos últimos dispositivos, ya que las dimensiones de su pantalla permiten ver más elementos, lo que en iLectric Piano es importante). La interfaz de usuario demuestra algo que nos ha quedado claro que ha buscado el desarrollador: nada de complicaciones, ya que la interfaz es sencilla de entender y las teclas se diferencian sin problemas en la zona inferior dela pantalla (una pena que no esté traducida la aplicación, lo que hubiera ayudado bastante).

Interfaz de iLectric Piano

Nada más ejecutar el desarrollo ya se puede comenzar a tocar pulsando en la tecla elegida dando uso a la pantalla táctil, y para poder cambiar de piano eléctrico a utilizar se tiene que elegir el deseado en la zona superior. Existen desde modelos muy actuales hasta grandes clásicos (donde no faltan los pianos de cola eléctricos y los clavinet). Pero, para poder darles uso hay que realizar un gasto adicional ya que por defecto en iLectric Piano en su versión gratuita sólo llega un elemento, por lo que si se desea conseguir las colecciones disponibles hay que acceder a las compras en línea.

Algo que nos ha gustado de iLectric Piano es que es compatible con el uso de controles MIDI que son compatibles con los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android. Un ejemplo son iRig KEYS y iRig KEYS PRO, algo para lo que se necesita compatibilidad con USB tipo OTG, El caso, es de forma sencilla se pueden dar uso a estos accesorios y grabar lo que se crea, ya que el desarrollo ofrece esta posibilidad de forma nativa.

Opciones a conocer de iLectric Piano

La aplicación no es la que más opciones ofrece de las que hemos visto par terminales Android, pero es cierto que sí se incluye lo suficiente para ser una buena solución para los que tienen en la creación musical una de sus aficiones. Un ejemplo de los añadidos que ofrece iLectric Piano es la inclusión de varias pista grabadas que permiten conocer cómo es el sonido elegido y que se ha configurado, lo que es un buen detalle ya que de esta forma se puede estar seguro que todo está como se desea -y, además, posibilita saber también la extensión del teclado del piano eléctrico elegido-.

Canciones MIDI iLectric Piano

Para establecer de una forma precisa el sonido que se desea utilizar a la hora de crear música con iLectric Piano, existe un apartado (al que se accede pulsando en la zona superior en un icono que tiene firma de rueda de selección) donde es posible establecer diferente parámetros. Son los siguientes: nivel de EQ; reverberación; overdrive; y la opción de 5 efectos de modulación -chorus, flanger, phaser, tremolo y auto pan-. Por lo tanto, las posibilidades de personalización son bastante amplias y las ruedas de ajuste son de lo más precisas y útiles.

Descarga directa de la aplicación iLectric Piano

Es posible conseguir la aplicación iLectric Piano tanto en Galaxy Apps como en Play Store de forma gratuita y con un proceso de instalación realmente sencillo. Un desarrollo que es interesante para los que les gusta crear música y desean aprovechar los teléfonos y tablets Android para ello. Eso sí, para sacarle el máximo partido hay que invertir en nuevas opciones para el desarrollo que llega sin coste alguno.

Tabla iLectric Piano

¡Sé el primero en comentar!