Qualcomm saca músculo en AnTuTu: 362.000 puntos del Snapdragon 8150 para superar al Apple A12
Hasta ahora, el procesador de los iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR ha dejado buena muestra de su potencia, coronándose como el chipset más potente en un móvil. Solo Huawei con el nuevo Kirin 980 equipado por los Huawei Mate 20 Series lograba acercarse. Sin embargo, Qualcomm parece haber logrado apretar bien las tuercas a su SoC de referencia ya que el paso del Snapdragon 8150 por AnTuTu se ha materializado con la máxima puntuación del ranking.
Uno de los componentes clave en el rendimiento de todo smartphone es el procesador. Si bien también interfieren otros factores como la tecnología de la memoria -velocidad de la misma- el chipset central da cabida tanto a la CPU como a la GPU, chips encargados de “mover” el sistema. La experiencia de usuario y la ejecución de apps y juegos exigentes son un buen modo de sentir la potencia de un dispositivo de este tipo. Sin embargo, también hay software específico que se encarga de medir con un baremo hasta qué punto rinde el hardware. Hay multitud, pero uno de los más populares es AnTuTu.
El más potente de todos, según AnTuTu
Ese mismo es el que se encarga de ponernos sobre la mesa un primer adelanto de cuál será el rendimiento del Qualcomm Snapdragon 8150, sucesor del Snapdragon 845 y que equiparán en los próximos meses modelos como el Samsung Galaxy S10, Sony Xperia XZ4, LG G8 o Xiaomi Mi 9, entre otros muchos.
Y es que la filtración de una captura de pantalla en la que se muestra la puntuación del Snapdragon 8150 en AnTuTu deja ver que el fabricante de semiconductores ofrecerá un chipset tan potente que será capaz de desbancar a Apple.
Así lo deja ver el resultado de la prueba, dado que el chipset de Qualcomm alcanza los 362.292 puntos. A modo comparativo, siempre según el ranking oficial de AnTuTu, el Apple A12 Bionic equipado por el iPhone XS logra unos 352.000 puntos. El Huawei Mate 20 Pro, con el Kirin 980, se posicionaba recientemente en segunda posición con unos 309.000 puntos. Atrás quedan modelos con el Snapdragon 845, donde el OnePlus 6 es el más destacado con unos 292.000 puntos.
Detalles técnicos sobre el Qualcomm Snapdragon 8150
A falta de conocer oficialmente el que inicialmente se lanzaría como Qualcomm Snapdragon 855, el test de rendimiento también deja al descubierto un detalle técnico de interés como es la arquitectura del chip. Si bien se espera que éste esté fabricado en un proceso de siete nanómetros, la filtración ha dejado ver que en su interior se distribuirán tres clúster de un modo un tanto atípico, con un núcleo de máximo rendimiento a 2.84 GHz, además de otros tres cores a 2.4 GHz y otros cuatro enfocados a la eficiencia energética a 1.74 GHz.
Dado el avance en AnTuTu, el rendimiento del Snapdragon 8150 se moverá en torno a un 30% superior al actual Qualcomm Snapdragon 845, así como un papel destacado en el apartado gráfico, donde una GPU Adreno 640 podría aportar hasta un 40% más de potencia gráfica.