La cámara de los Pixel recibe el modo Night Sight para hacer mejores fotos de noche

La cámara de los Pixel recibe el modo Night Sight para hacer mejores fotos de noche

Víctor Rodríguez

En la presentación de su nueva generación de smartphones de Google, la firma daba a conocer una novedosa función para la cámara de los Pixel 3 y Pixel 3 XL. Nos referimos al modo Night Sight, que prometía fotos mucho más luminosas de noche y en escenas con poca luz, en general. Ahora, ese modo noche llega a la cámara de las tres generaciones del Google Pixel mediante una actualización.

Mostrado como función experimental el pasado mes de octubre, el modo Night Sight llega de forma oficial no solo a los Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL, sino que lo hace también a las distintas versiones de los Google Pixel 2 y Google Pixel de primera generación. Lo hará de forma gradual durante los próximos días a través de una actualización de la aplicación Google Camera, a través de la Play Store.

¿En qué consiste y qué aporta el modo Night Sight?

Tal y como explicó la tecnológica en el evento de presentación de sus Pixel 3, Night Sight se reduce a un software de aprendizaje automático basado en la inteligencia artificial que permite captar más luz en escenas donde las condiciones lumínicas no son favorables.Modo Night Sight del Google Pixel 3 frente a SmartHDR del iPhone XS

Normalmente, para que el sensor de la cámara reciba más luz, es necesario aumentar el tiempo de exposición -el obturador permanece abierto durante más tiempo-. Sin embargo, es imprescindible que durante este proceso de la captura no se repercutan movimientos sobre el sensor de cámara porque, de lo contrario, afecta de forma negativa a la nitidez de la escena, mostrando un efecto de “foto borrosa”. De ahí la necesidad de utilizar un trípode.

El gran secreto del modo Night Sight es que el software es capaz de adaptarse a las circunstancias, analizando el movimiento natural de la mano a la hora de disparar, así como el del propio escenario que deseamos captar, para compensarlos y realizar fotos luminosas sin necesidad de flash. A esto le sumamos las opciones del modo profesional de cámara, con la que podemos mejorar muchos los resultados.

De este modo, no solo evitamos el efecto que produce un foco de luz artificial, sino que a su vez mitigamos el temido ruido en la foto -gránulos- sin trípode y logramos unos colores más compensados y naturales en la noche.Cámara del Google Pixel 3 XL

¿Y cómo activo el modo Night Sight en mi Google Pixel?

Una vez instalada la actualización de la app de cámara, la propia suite de software te mostrará en pantalla si es una situación idónea para disparar con el modo Night Sight. Si consideramos utilizarlo, tan solo tendremos que pulsar sobre las letras que aparecen en pantalla, o seleccionar el modo desde la sección de ajustes rápidos de la cámara.Ejemplo facilitado por Google del resultado del modo Night Sight de la cámara del Pixel 3

Una vez aplicado el modo Night Sight, si queremos lograr los mejores resultados hemos de tener en cuenta algunos consejos que ha proporcionado la compañía en su blog oficial.

En esencia, esos consejos se reducen a limitar al máximo los movimientos y vibraciones que transmitimos al móvil cuando captamos una escena y pedir a quien posa que permanezca quieto durante el proceso de captura, unos segundos antes y después de pulsar el obturador. Con estas pautas, la cámara será capaz de captar luz durante más tiempo, con el consiguiente mejor resultado fotográfico.

También es importante tener en cuenta aspectos como que la lente de la cámara esté libre de restos de huellas dactilares y evitar enfocar a focos potentes de luz.

No obstante, la inteligencia artificial de la cámara del Google Pixel es tal que es capaz de calcular el tiempo de exposición máximo en entornos dinámicos sin capturar objetos en movimiento.

Resultados de fotos con el modo Night Sight

¿Es tan efectivo este nuevo modo Night Sight para la cámara de los Google Pixel? La propia Google facilita un enlace a una galería donde se exponen algunos ejemplos de fotos tomadas con el modo noche, aunque en este caso desconocemos cómo han sido captados, por profesionales o usuarios.

Sin embargo, desde MovilZona hemos querido hacer nosotros mismos la prueba, como usuarios de a pie, para apreciar las diferencias. Esas las podéis ver vosotros mismos a través de las distintas imágenes que os adjuntamos en el artículo.

¿Qué os parece la diferencia? Sin duda, dependiendo de las circunstancias y escenarios, el resultado varía de forma notable.