Ahora que OnePlus tiene nuevo buque insignia, vamos a compararlo con la competencia para ver qué ofrece exactamente de diferente respecto a las otras opciones que podemos encontrar en el mercado. En la siguiente tabla vamos a comparar el nuevo OnePlus 6T con los ya conocidos iPhone XS Max, Pixel 3 XL, Huawei Mate 20 Pro, Samsung Galaxy Note 9 y Oppo Find X.
Como ya has podido ver, el nuevo OnePlus 6T hace uso de las mismas entrañas que el OnePlus 6, con la salvedad de incluir algunos detalles que le harán bastante especial frente a otras propuestas del mercado. Sigue leyendo y conócelas.
OnePlus 6T frente a la competencia






Uno de los elementos diferenciadores del OnePlus 6T es que incluye un lector de huellas bajo la pantalla. Este elemento está presente únicamente en el Huawei Mate 20 Pro, un detalle que los coloca por delante frente al resto por ofrecer un toque de innovación bastante llamativo. El resto de especificaciones sigue manteniendo la tendencia que estamos viendo en estos últimos meses del año, ya que el OnePlus 6T vuelve a aportar por el Snapdragon 845, un procesador de alta gama que está llegando al final de ciclo, pero que muchos fabricantes siguen obligados a utilizar por la falta de alternativa en estos momentos del año.
(Recuerda que si nos ves desde móvil puedes deslizar la pantalla para ver la tabla al completo)
– | OnePlus 6T | iPhone Xs Max |
Google Pixel 3 XL |
Samsung Galaxy Note 9 | Oppo Find X | Huawei Mate 20 Pro |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 6,41 pulgadas Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles) / 19.5:9 / Corning Gorilla Glass 6 | 6,5″ OLED Super Retina (2.688 x 1.242 píxeles), 458 ppp | 6,3 pulgadas, 1440 x 2960 píxeles / 523 ppp | 6,4″ Dual Edge Super AMOLED (2.960 x 1.440 píxeles), 516 ppi | 6,42″ OLED (2340 x 1080), 401 ppp | 6,53” FHD+ (2.244 x 1.080 píxeles) / Formato 18.7:9 |
Tamaño y peso | 157,5 x 74,8 x 8.2 mm /185 gramos | 157,5 x 77,4 x 7,7 mm / 208 g | 157.9mm x 76.7mm x 7.9mm (184g) |
161,9 x 76,4 x 8,8 mm /201 g |
156,7 x 74,2 x 9,4 mm, 186 gramos | 157,8 x 72,3 x 8,6 mm / Peso no disponible |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) a 2,8 GHz | Apple A12 Bionic de seis núcleos | Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) a 2,8 GHz | Snapdragon 845 / Exynos 9810 | Qualcomm Snapdragon 845 (ocho núcleos) | Kirin 980, octacore con doble NPU a 2,6 GHz |
RAM | 6 / 8 GB | N/A | 4 GB | 6 / 8 GB | 8 GB | 6 GB |
ROM | 128 / 256 GB | 64/128/512 GB | 64 / 128 GB | 128/512 GB + microSD | 256 GB | 128 GB + NM Card |
Cámara | – Frontal Dual de 16 MP + 20 MP / Apertura f/1.7 en ambos sensores y flash LED dual
– Frontal de 16 MP con apertura f/1.7 |
– Dual de 12 MP (gran angular) f/1.8 + 12 MP teleobjetivo f/f2.4, flash True Tone, doble OIS – Frontal de 7 MP f/2.2 |
– Trasera de 12,2 Mpx con apertura f/1.8 – Frontal dual de 8 Mpx con apertura f/2.2 y una secundaria con gran angular de 97 grados de cobertura. |
Dual de 12 MP con apertura f/1.5 + 12 MP (teleobjetivo) AF, apertura f/2.4, OIS – Frontal de 8 MP con apertura f/1.7 |
– Dual de 20 MP + 16 MP con apertura f/2.0 + flash LED – Frontal de 25 MP |
– Triple de 40 MP ƒ/1.8 gran angular + 20 MP ƒ/2.2 super gran angular + 8 MP ƒ2.4 telefoto / Zoom x3 óptico, x5 híbrido – Frontal de 24 MP, f/2.0, con proyector de puntos y sensor de profundidad |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5, GPS + GLONASS+BeiDou+Galileo, USB Type-C, sensor de huellas integrado en pantalla, sin conector de 3,5 mm | 4G, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, conector Lightning | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Active Edge, | 4G, WiFi 802.11 ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C |
4G, WiFi 802. ac Bluetooth 5.0, GPS, USB de tipo C | 4G LTE, Wi-Fi 802.ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB type-C, IP53, sensor de huellas dactilares integrado en pantalla |
OS | Android 9.0 Pie con OxygenOS | iOS 12 | Android 9 Pie |
Android 8.1 Oreo |
Android 8.1 Oreo | Android 9.0 Pie con EMUI 9.0 |
Batería | 3.700 mAh con carga rápida | N/A (con carga rápida) | 3.450 mAh con tecnología de carga rápida e inalámbrica | 4.000 mAh con carga rápida | 3.730 mAh con carga rápida (VOOC) | 4.200 mAh con SuperCharge (hasta 40W), Qi inalámbrica de hasta 15W |
Precio | Desde 549 euros | Desde 1.259 euros | Desde 949 euros | Desde 1.009 euros | Desde 999 euros | 1.049 euros |
Encontramos así modelos como el Pixel 3 XL, el Galaxy Note 9 o el Oppo Find X con el mismo procesador, teniendo únicamente el iPhone XS Max y el Huawei Mate 20 Pro con opciones diferentes al optar por sus propias soluciones hechas en casa.
Cámaras para dominar el mercado
Si hay algo que está definiendo el mercado en los últimos años, es el rendimiento fotográfico. Y ahí es justo donde el OnePlus 6T ha incorporado bastantes novedades, incluyendo modos de fotografía nocturna y mejorando el resultado de las imágenes con una mejor identificación de la escena y un procesado más avanzado. Con estas mejoras, el OnePlus 6T mejora lo ya visto en el OnePlus 6, aunque habría que realizar pruebas para sacar conclusiones sobre a qué nivel está frente al resto de competidores.
¿Cuál es mejor?
El 2018 está terminando con un catálogo de gama alta realmente interesante. Son muchas las opciones disponibles en el mercado, aunque como podrás comprobar, la mayoría comparten especificaciones muy similares. Puede que en el caso de OnePlus, el mayor atractivo vaya relacionado con su precio, ya que una etiqueta de 549 euros rompe los esquemas de cualquier otra propuesta de las planteadas. Con elementos tan llamativos como el lector de huellas o la mejora en el tratamiento fotográfico, está claro que este OnePlus 6T será una de las opciones a tener muy en cuenta en lo que queda de año.