Comparativa entre el Xiaomi Mi MIX 3, Mi MIX 2 y Mi MIX 2S

Comparativa entre el Xiaomi Mi MIX 3, Mi MIX 2 y Mi MIX 2S

Carlos Martínez

La familia de modelos sin bordes sigue creciendo en Xiaomi. El fabricante ha presentado por fin su nuevo Mi MIX 3, un terminal que sigue apurando milímetros de pantalla con un nuevo sistema que invita a deslizar la pantalla para descubrir la cámara frontal.

Con este nuevo diseño, el dispositivo consigue superar el 93% de superficie ocupada por la pantalla en el frontal, una cifra posible gracias a la eliminación de elementos como los sensores de proximidad, de luz y la cámara frontal, un conjunto que hasta ahora había obligado a muchos fabricantes a depender del ya conocido notch.

Unos teléfonos sin marcos en la pantalla

Obviamente los MIX de Xiaomi se caracterizan por aprovechar al máximo las dimensiones de la pantalla apurando los biseles hasta límites insospechados. La primera generación decidió colocar la cámara frontal en la esquina inferior derecha del frontal, una decisión que se convirtió en una seña de identidad en la gama, pero que ahora con el Mi MIX 3 desaparece para dar paso a la pantalla deslizable.

Con este diseño, la cámara frontal vuelve a su posición tradicional, aunque queda completamente oculta, teniendo que deslizar hacia abajo la pantalla para descubrir su posición. Gracias a este sistema, el Mi MIX 3 consigue un aspecto más limpio en el frontal, ofreciendo un diseño completamente uniforme en lo que a bordes se refiere y permitiendo obtener al usuario el ansiado aspecto “todo pantalla” que los fabricantes han ido persiguiendo durante tanto tiempo.

Xiaomi Mi MIX 3 Xiaomi Mi MIX 2S Xiaomi Mi MIX 2
Pantalla OLED de 6,39” FHD+ (2.350 x 1.080 píxeles) / Formato 19,5:9 5,99″ Full HD+ (2160 x 1080 píxeles) 5,8″ Full HD+ (2280 x 1080 píxeles)
Tamaño y peso 157,89 x 74,69 x 8,46 mm / 218 gr 150,86 x 74,9 x 8,1 mm /189 gr 151,8 x 74,6 x 7,7 mm /185 gr
Procesador Snapdragon 845, octacore a 2,8 GHz Snapdragon 845, octacore a 2,8 GHz Snapdragon 835, octacore a 2,45 GHz
RAM 6 / 8 GB /10 GB 6 /8 GB 6 /8 GB
Almacenamiento 128 GB /256 GB 64 GB /128 GB 64 GB / 128 GB / 256 GB
Cámara – Trasera doble de 12 MP con apertura ƒ/1.8 y tamaño de píxel 1.4 + 12 MP con apertura ƒ/2.4 y tamaño de píxel 1.0
– Frontal doble de 24 MP, f/1.8 + 2 MP
– Dual de 12 MP f/1.8  + 12 MP tele con apertura f/2.4 y flash LED
– Frontal de 5 MP
– 12 MP con apertura f/2.0 y flash LED
– Frontal de 5 MP
Conectividad 4G LTE, 5G (2019) / Wi-Fi 802.a,b,g,n, ac / Bluetooth 5.0 / GPS Dual / USB type-C / sensor de huellas dactilares 4G,Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C 4G,Wi-Fi 802.11 ac, Bluetooth 4.2, GPS, USB de tipo C
OS Android 8.1 Oreo con MIUI 10 Android 8.0 Oreo Android 8.0 Oreo
Batería 3.200 mAh con carga rápida y tecnología Qi inalámbrica de hasta 10W 3.400 mAh 3.400 mAh
Precio Desde 419 euros (al cambio) Desde 370 euros Desde 280 euros

Dicho esto, está claro que el trabajo realizado en el Mi MIX 3 es superior respecto al de sus predecesores, ya que podríamos estar hablando de la culminación de una idea que nació con el primer Mi MIX.

Especificaciones sin limitaciones

colores mi mix 3

Otra de las ventajas evidentes que ofrece el Mi MIX frente a sus hermanos los Mi MIX 2S y Mi MIX 2 es que el terminal llega con una lista de características actualizadas al día. Como procesador tendremos un Snapdragon 845, habrá versiones de 6, 8 y 10 GB de RAM y con 128 y 256 GB de almacenamiento, y los 3.200 mAh de batería los podremos recargar de manera rápida e inalámbrica con bases de hasta 10W potencia.

Además, un elemento tan importante como la pantalla se ha actualizado para ofrecer un panel OLED de 6,39 pulgadas con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles (403 ppp), pasando así del original panel IPS de los modelos anteriores a uno con mejor contraste (60.000:1) y una cobertura del 103,8% del perfil NTSC.

Cámaras mejoradas

xiaomi mi mix 3

Otro punto a destacar es la incorporación de nuevas cámaras, tanto en el frontal como en la parte trasera. Por un lado, la cámara principal pasa a ser un sensor Sony de 12 megapíxeles con un tamaño de pixel de 1,4 micras, mientras que el otro sensor utilizado para controlar los efectos de desenfoque es un Samsung de 12 megapíxeles. La principal novedad la encontramos sin embargo en las cámaras frontales, ya que en el Mi MIX 3 pasan a ser dos, de 24 y 2 megapíxeles respectivamente, pudiendo ofrecer efectos de desenfoque, de iluminación, HDR, etc.

Diferencias de precios

El nuevo Mi MIX 3 se podrá adquirir con un precio que comienza en los 417 euros (conversión directa sin impuestos) para la versión de 6 GB y 128 GB de RAM, mientras que el Mi MIX 2S se puede encontrar ahora mismo por unos 370 euros. Teniendo en cuenta las mejoras introducidas y la actualización a nivel de hardware, no cabe duda de que la elección inteligente pasa por el nuevo modelo, ya que es superior en todos los aspectos y su precio no se excede demasiado.

¡Sé el primero en comentar!